Carta

1639 palabras 7 páginas
Biología 3º ESO Morfología Celular
Araceli Peña Aranda

ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA
MEMBRANA CELULAR
La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea. Intercambia agua, gases y nutrientes, y elimina elementos de desecho. La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática". La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. En la composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente. Los lípidos forman una doble capa y las proteínas se disponen de una forma irregular y
…ver más…

Existen dos formas de retículo endoplásmico: el rugoso y el liso. El rugoso posee ribosomas y el liso no. Las proteínas sintetizadas en el rugoso son liberadas en el citoplasma o pasan a través de su membrana dentro de los canales por donde son distribuidas a distintas partes de la célula. El retículo endoplásmico liso está implicado en la síntesis de glucógeno, lípidos y esteroides. Los canales del retículo endoplásmico liso también sirven para la distribución de las sustancias sintetizadas en él.

APARATO DE GOLGI Está compuesto de sacos membranosos que tienen vesículas esféricas en sus extremos. Fue descrito por primera vez por Camillo Golgi en 1898. Es el centro de empaquetamiento de las células eucariotas, responsable del transporte seguro de los compuestos sintetizados al exterior de la célula. El aparato de Golgi está conectado a la membrana citoplasmática donde se fusiona y así poder excretar el contenido fuera de la célula, proceso que se llama exocitosis. Otra función es la de empaquetar ciertos enzimas sintetizados en el retículo endoplásmico rugoso en unos orgánulos llamados lisosomas. Estos enzimas catalizan reacciones. El contenido de los lisosomas no se excreta sino que permanece en el citoplasma y participa en la digestión citoplásmica de los materiales ingeridos o absorbidos por la célula. El que los enzimas permanezcan dentro del lisosoma protege a la célula de la acción lítica

Documentos relacionados

  • carter
    1087 palabras | 5 páginas
  • Libro de carta en carta
    3430 palabras | 14 páginas
  • Prueba De Carta En Carta
    600 palabras | 3 páginas
  • Prueba De Carta En Carta
    862 palabras | 4 páginas
  • carta
    1538 palabras | 7 páginas
  • Carta Oficial Y Carta Comercial
    1039 palabras | 5 páginas
  • Prueba libro "de carta en carta"
    1151 palabras | 5 páginas
  • Carta fianza
    1238 palabras | 5 páginas
  • Carta Formales
    1022 palabras | 5 páginas
  • Cartas peligrosas
    1147 palabras | 5 páginas