Carta Formales

1022 palabras 5 páginas
Delimitación del propósito. Principalmente, el de informar, comunicar, dar a conocer, tomando en cuenta que debe seguirse un patrón en la estructura de la carta formal, ya que puede ser enviada a amistades, familiares, conocidos o gente que aún no conocemos.
Selección del remitente. Arriba a la derecha, de forma que sea lo primero que se lea, indicaremos nuestros datos, uno debajo de otro formando una pequeña columna. Nombre de nuestra empresa (Si se requiere)
Nombre y apellidos (Nuestro cargo en la empresa)
Planteamiento del asunto y despedida. Es el "desarrollo" de la carta; un número indeterminado de párrafos en los que se expone aquello que motiva la escritura. Despedida: pequeño párrafo que va al finalizar la carta, en el cual
…ver más…

En este sentido, no hay que caer en el error de que la carta debe ser breve.

Despedida: pequeño párrafo que va al finalizar la carta, en el cual se sintetiza brevemente la idea principal de la misma, y se cierra la comunicación con alguna palabra amable.

Firma: al final de la carta el emisor debe individualizarse con su nombre y cualquier otra información que sea relevante según la ocasión. Para mandar una carta a un diario, por ejemplo, se suele poner a demás del nombre, el número de Carné de Identidad.
La estructura de este tipo de carta es básicamente la misma que la de cualquier carta comercial, aunque admite variaciones dependiendo del nivel de formalidad.
Se pueden distinguir tres partes: la introducción, la comunicación y el cierre. 1. La introducción contiene: * Membrete: nombre completo y dirección del remitente. * Lugar y fecha de la carta. * Dirección interior: nombre y apellidos y dirección del destinatario o de la empresa. 2. La comunicación contiene la información que queremos transmitir: * Línea de saludo. * Cuerpo de la carta: la exposición del motivo de la carta; se puede añadir algún aspecto que interese comunicar y una conclusión o alguna fórmula de agradecimiento. * Despedida. 3. El cierre se puede reducir a la firma o recoger los mismos datos que la carta comercial: * Antefirma. * Firma. * Aclaración de la firma.

Para redactar

Documentos relacionados

  • Arquitectura de la carta formal
    855 palabras | 4 páginas
  • CARTA FORMAL,ABREVIATURA Y SIGLA
    1700 palabras | 7 páginas
  • Proyecto De Clase Primer Grado Secundaria Español
    877 palabras | 4 páginas
  • Indice completo de la constitución política de la república de guatemala
    2275 palabras | 10 páginas
  • La Correspondencia
    2462 palabras | 10 páginas
  • Que es Una carta Privada
    1211 palabras | 5 páginas
  • La correspondencia formal
    1654 palabras | 7 páginas
  • Metodo de conservación al vacío
    1327 palabras | 6 páginas
  • Carta Compromiso De Pago
    1393 palabras | 6 páginas
  • La carta y sus tipos
    5925 palabras | 24 páginas