Caracteristicas Geograficas Chiapas

4466 palabras 18 páginas
.-ORIGEN DEL NOMBRE
Existen varias versiones sobre el origen del nombre del estado. Por un lado, se dice que Chiapas se deriva de la palabra náhuatl “Chiapan” con la que los aztecas llamaron a esta región, y que significa “lugar donde crece la chía”, “cerro de la chía” e incluso “río de la chía”. La chía (Salvia hispanica) es una planta herbácea que tenía un gran valor para los antiguos aztecas, pues junto con el frijol y el maíz, constituía uno de sus alimentos básicos, además de que era utilizada como ofrenda a los dioses y como base para pinturas corporales y decorativas.

Al crecer en abundancia en la región central del estado, a la orilla del río Grijalva en donde estaba asentada la capital del grupo indígena de los chiapanecas,
…ver más…

El castillo de oro, los leones, la palmera, la corona y, sobre todo, las sierras a las que hace referencia la cédula original, se han ido estilizando hasta convertirse en las figuras que hoy en día componen el escudo de Chiapas. Hay un elemento claramente identificable: el Cañón del Sumidero, que alude a las violentas luchas libradas entre los españoles conquistadores que llegaron al territorio a principios del siglo XVI y los indios chiapanecas, quienes dominaban la región y se resistieron a ser sometidos por los invasores, arrojándose, según cuenta la leyenda, de la parte más alta del cañón, optando por la muerte en el caudaloso río Grijalva antes que la esclavitud.

2.2 Descripción del escudo
Escudo dominado por un amplio campo de glues (rojo). En la cima de la sierra del lado diestro se encuentra una fuente de oro y un león rampante, también de oro. En la sierra del lado siniestro, una palma de sinople (verde) frutada con otro león rampante, también de oro. En la punta del centro, las aguas del caudaloso río Grande de Chiapa (Grijalva). Por timbre, una corona y un listón con la leyenda: Chiapas.
2.2.1 Escudo actual de chiapas

2.3 Significado del escudo
2.3.1 El campo de gules:
Protección y recompensa por los peligros y sacrificios que pasaron los vecinos de la Villa de San Cristóbal de los Llanos en la conquista y colonización de la provincia de Chiapas.
2.3.2 La fuente de oro:
Riqueza, luz y sabiduría.
2.3.3

Documentos relacionados

  • Caracteristicas Geograficas Chiapas
    4459 palabras | 18 páginas
  • Denominacion De Origen
    5008 palabras | 20 páginas
  • Enfoque y Proposito De La Geografia
    964 palabras | 4 páginas
  • Chiapas Actividades Economicas
    5826 palabras | 24 páginas
  • Ecosistemas terrestres de mexico , distribucion geografica, asi como factores bioticos y abioticos
    2793 palabras | 12 páginas
  • Lirica moderna
    5234 palabras | 21 páginas
  • Migracion y frontera
    6438 palabras | 26 páginas
  • Informe financiero
    733 palabras | 3 páginas
  • Chiapas: Danzas y bailes
    1576 palabras | 7 páginas
  • La Selva Lacandona: Su Deforestacion
    8182 palabras | 33 páginas