Caracteristicas Del Español Clasico

653 palabras 3 páginas
Características del español clásico
Durante los siglos XVI y XVII se atenúan las vacilaciones de siglos anteriores. La imprenta y la labor de los humanistas renacentistas con la difusión de gramáticas y diccionarios contribuyen notablemente a dar homogeneidad y prestigio al idioma.
Es en esta época cuando se produjeron los últimos grandes cambios en el sistema fonológico del castellano: * Los dos sonidos de la s medieval, sordo y sonoro, se reducen a uno solo que coincide con el actual, sordo. * Desaparecen los sonidos ts y dz, que dan lugar al sonido actual Z. * Desaparece definitivamente la f- inicial. * Las grafías x, g, j suenan ya como la j actual.

Como resultado de esos cambios, en el sur de la Península se
…ver más…

Características de la poesía lírica.

* El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir, la poesía lírica se suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos. * Un poema no narra una historia propiamente dicha, en él no se desarrolla una acción, sino que el poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción determinada. * La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria. * Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico. * La mayoría de los poemas líricos se caracterizan por su brevedad: no es frecuente que sobrepasen los cien versos.Debido a esa brevedad, hallamos una mayor concentración y densidad que en el resto de géneros literarios. * Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector; esto es, debe ser considerado una especie de confidencia hecha a solas. * La poesía lírica, al ser eminentemente subjetiva y estar expresada, con gran frecuencia, en primera persona, se convierte, así, en un relato autobiográfico, aunque no hemos de confundir el yo del poema con el autor que hay detrás, ya que puede estar expresando unos sentimientos que no siente en realidad, con lo que el poema no sería más que un ejercicio estético. * Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan: versos, estrofas, ritmo, rima,

Documentos relacionados

  • Bitacora de recetas
    7648 palabras | 31 páginas
  • Barroco, Neoclasicismo, Plateresco, Churrigueresco.
    807 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Del Mestizaje En Mexico y Su Linea Del Tiempo
    1522 palabras | 7 páginas
  • Pioneros de la computacion
    3369 palabras | 14 páginas
  • Estructura organizacional de apple y microsoft
    1251 palabras | 6 páginas
  • Lirica Renacentista, Caracteristicas..
    794 palabras | 4 páginas
  • 1001 años de la lengua española (cap 1,2,3)
    1511 palabras | 7 páginas
  • Linea Del Tiempo De Las Danzas En Mexico
    1415 palabras | 6 páginas
  • PUEBLO INDÌGENA TOJOLABAL
    1694 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas de movimientos poeticos
    1734 palabras | 7 páginas