Barroco, Neoclasicismo, Plateresco, Churrigueresco.

807 palabras 4 páginas
EL BARROCO

El Barroco es un período artístico que se sucede en los siglos XVII y XVIII. En esta época la música será utilizada por las monarquías absolutistas para engrandecerse frente al pueblo. Por otra parte, la música religiosa responde a los planteamientos de la Contrarreforma que había promovido el Concilio de Trento y de la Reforma Luterana, cuyo máximo exponente será la música de Juan Sebastián Bach. En este periodo se definieron nuevas formas musicales que serían básicas en la evolución posterior de la música como la sonata, la sinfonía o el concierto con solista. En Francia la ópera triunfa de la mano de Lully y se va definiendo una escuela nacional. Este género musical también tenía sus estrellas, sus monstruos sagrados que
…ver más…

La decoración se realiza con mucha minuciosidad. Se aplica a todo tipo de arquitectura: civil (universidades, palacios...) y religiosa (conventos, iglesias...).
La ciudad del plateresco, por excelencia es Salamanca, aunque también se extiende a Burgos y Valladolid.

Churrigueresco.
Se denomina Churrigueresco a una modalidad del barroco.

Se le llama también Ultrabarroco, pero no se trata de algo que se ha transformado, superándose sino de estilos distintos.

La misma palabra complicada parece indicar esta expresión fantástica.

Churrigueresco deriva del apellido del arquitecto español José de Churriguera, quien se cree fue el iniciador del nuevo estilo.

Características:
Es un estilo plenamente ornamental

Los planos del edificio son los mismos del siglo anterior

Sólo se cubren los alzados de ornatos, exterior e interiormente y tanto la pintura como la escultura quedan supeditadas a la gran decoración.

Se conserva el tipo de iglesia cruciforme, que se repite hasta la monotonía en parroquias e iglesias conventuales.
El churrigueresco es una etapa, como también un estilo arquitectónico de España que se dio en la época del Barroco y llegó hasta la nueva España(México), donde se conoce como Barroco Estípite.
El término churrigueresco proviene delapellido Churriguera. Los Churriguerafueron un clan de arquitectos barrocos cuya obra se caracterizó porque presentó

Documentos relacionados

  • Carateristicas Del Arte Precolombino
    3191 palabras | 13 páginas
  • Carateristicas Del Arte Precolombino
    3181 palabras | 13 páginas
  • Investigacion salarial
    1546 palabras | 7 páginas