Linea Del Tiempo De Las Danzas En Mexico

1415 palabras 6 páginas
Danza Indígena
A pesar de lo que se pueda decir sobre los antecedentes indígenas de la Guelaguetza, la festividad, tal como se conoce en la actualidad, es producto del mestizaje entre la cultura indígena y la de los españoles, que llegaron a México en el siglo XVI.

La danza contemporánea nace a partir de desarrollo de la danza moderna, entre del siglo XIX y principios del siglo XX. Los artistas de la danza en ésta época sintieron demasiadas restricciones para expresarse en el ballet clásico, y deciden ir a las bases primitivas de la danza como manifestación orgánica del cuerpo y la mente,

SURGIMEINTO DE LA DANZA MODERNA EN MEXICO
A finales de la década de los treinta se conjunta ron diversas circunstancias que impulsaron el
…ver más…

Las danzas mestizas son las danzas con origen posterior a la conquista española. Así, poseen elementos aymaras y europeos de manera equilibrada. En las épocas de fiestas, especialmente católicas, son ampliamente aceptadas y ejecutadas en los centros urbanos de la meseta del Titicaca.
La danza moderna no es más que la evolución natural de la danza clásica y la cual sufren todas las expresiones artísticas, donde siempre existen corrientes que prefieren seguir con lo clásico y otras que por el contrario aplican nuevas tendencias y crean nuevos estilos.
Los primeros cuestionamientos hacia el ballet clásico y la aparición de nuevas formas surgen hacia fines del siglo XIX, donde se procura dejar de lado los aspectos técnicos más rígidos para dar paso a otras vertientes.
La danza contemporánea nace a partir de desarrollo de la danza moderna, entre del siglo XIX y principios del siglo XX. México cuenta con la tradición más antigua desde 1939, por la llegada de Ana Sokolow quien compartió su conocimiento de la danza moderna norteamericana, y conformó la primera compañía de danza moderna mexicana

Danzas mestizas

En la clasificación de David Flores, las danzas indígenas son las que son bailadas en la actualidad por los grupos indígenas como: Los Lencas, los Pech y los Miskitos etc. Para la mayoría de los grupos indígenas clasifica sus danzas con el

Documentos relacionados

  • Marcelo Torre Blanca, Amalia Hernandez
    1883 palabras | 8 páginas
  • Danza
    1127 palabras | 5 páginas
  • La danza en méxico
    4643 palabras | 19 páginas
  • Trajes tipicos de nuevo leon
    3444 palabras | 14 páginas
  • Bailes Regionales Del Sureste De La República Mexicana
    4243 palabras | 17 páginas
  • Trajes tipicos del estado de mexico
    686 palabras | 3 páginas
  • Raices Formativas De La Danza En Mexico
    4943 palabras | 20 páginas
  • Arte Jalisciense en la revolución.
    6484 palabras | 26 páginas
  • Antología de bailes mestizos de la república mexicana
    2633 palabras | 11 páginas
  • BIOGRAFIA DE CARLOS DUMAS
    2408 palabras | 10 páginas