Características de los movimientos sociopolíticos de 1910

2132 palabras 9 páginas
Características de los movimientos sociopolíticos de 1910-1940
 Cardenismo
Cardenismo es el nombre de la corriente ideológica inaugurada por Cárdenas; pero también se le llama así a la etapa en la que gobernó México de 1934 a 1940 aunque algunos prefieren el término “Cardenato”.

 Zapatismo
Movimiento armado identificado con las ideas de Emiliano Zapata, caudillo de la Revolución mexicana, plasmadas principalmente en el Plan de Ayala de 1911. Los integrantes del Ejército Libertador del Sur encabezado por Zapata eran conocidos como "zapatistas".
 Villismo
Movimiento político y social heterogéneo de carácter agrarista liderado por el Gral. Doroteo Arango, existían rancheros, ganaderos, mineros,
…ver más…

Los derechos sociales son los que todos los ciudadanos o habitantes de un país poseen por el hecho de serlo. En otras palabras, son la “Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras” o la "facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida". Implican el acceso a los medios necesarios para tener unas condiciones de vida dignas.
Los derechos sociales, como parte de los derechos humanos, aparecen recogidos de manerá expresa en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) aprobado en 1966 y que entró en vigor en 1976 y de forma más genérica en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Enumerándolos, los derechos sociales serían: el derecho a un empleo y a un salario, el derecho a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad,maternidad o paternidad, accidentes laborales), el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, el derecho a la sanidad, el derecho a un medio ambiente saludable, al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria.

ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y

Documentos relacionados

  • Escuela Marxista
    860 palabras | 4 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Raices culturales modulo 3
    4951 palabras | 20 páginas
  • Caracteristicas Del Gobierno De Lazaro Cardenas Del Rio
    972 palabras | 4 páginas
  • Raices culturales modulo 3
    4965 palabras | 20 páginas
  • Analisis Del Estado Mexicano
    2030 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre feminismo
    1394 palabras | 6 páginas
  • Expresionismo
    4064 palabras | 17 páginas
  • Economía Política Del Desarrollo Mexicano
    3643 palabras | 15 páginas
  • Mecanica
    763 palabras | 4 páginas