Capacidad Juridica

2792 palabras 12 páginas
INTRODUCCIÓN
La Persona es todo ser o ente capaz de adquirir Derechos y contraer obligaciones tomando en cuenta que cuando se habla de personas nos referimos al Individuo Físico o a las Organizaciones humanas a quienes se les reconoce personalidad o capacidad, donde existe una intima relación entre persona y capacidad.
La personalidad o capacidad jurídica comienza o se adquiere con el nacimiento, y debe ser necesariamente persona para tener capacidad.
Lo mismo aplica para la diferenciación entre "capacidad de goce" (la capacidad de Derecho) y "capacidad de ejercicio" (la capacidad legal); ya que de hecho, puede tenerse capacidad de goce mas no de ejercicio, un ejemplo sería el nasciturus, quien aunque aún no ha nacido (concebido), pero
…ver más…

La infamia duraba toda la vida a no ser que el Senado o el emperador le concediera una restitutio in integrum.
*La infamia depende de la pública estimación. * Infamia mediata, que se padecía por una sentencia en ciertos delitos: hurto, robo; o por una condena en un juicio que se basa sobre la buena fe o por la venta de todos los bienes de una persona que no paga sus deudas; deudor insolvente.

* Infamia inmediata, donde no era necesaria en este caso una sentencia sino que cometidas ciertas acciones uno era "ipso facto" -por el mismo hecho- infame: en casos de bigamia, ejercicio de profesiones indecorosas, actor de teatro, gladiador.
En el campo del derecho público, una persona infame perdía el derecho de votar y de ejercer una magistratura. También en el derecho privado el infame sufría algunas limitaciones: no podía representar a otros en juicio, ni hacerse representar en un juicio por otros.

* Religión.
Las diferencias de derechos entre las personas según la religión, se hizo notoria en la época Constantinianea. Desde entonces se distinguieron en la aplicación de derecho privado los cristianos (fideles) de los herejes, apostatas y judíos, privados de ser testigos, de suceder mortis causa, etc. Los judíos no podían ejercer cargos públicos ni contraer matrimonio con cristianos ni poseer esclavos de esta religión.
Sólo fue circunstancia cuando se implantó el cristianismo como religión oficial y las limitaciones afectaban a otras religiones

Documentos relacionados

  • Capacidad juridica
    6693 palabras | 27 páginas
  • Capacidad juridica tributaria
    4522 palabras | 19 páginas
  • Capacidad juridica en colombia
    4094 palabras | 17 páginas
  • Capacidad juridica en colombia
    4105 palabras | 17 páginas
  • Capacidad De Goce De Las Personas Juridicas
    1156 palabras | 5 páginas
  • Convencion interamericana sobre personalidad y capacidad de personas juridicas en el derecho internacional privado
    2758 palabras | 11 páginas
  • Capacidad de los sujetos de derecho
    3771 palabras | 16 páginas
  • Requisitos De Validez Del Acto Juridico
    4597 palabras | 19 páginas
  • Caracteristicas de la computadora moderna
    3248 palabras | 14 páginas
  • Sujeto y Objeto Del Conocimiento
    916 palabras | 4 páginas