Cancer

1294 palabras 6 páginas
Actividad de aprendizaje 9
-Investiga y responde las siguientes preguntas.
1) ¿Cuál es el cáncer más frecuente que se presentan nuestros tiempos?
R: El cuello uterino
2) ¿Cuáles son las instituciones que apoyan el cáncer y en que épocas del año luchamos o apoyamos mas las investigaciones del cáncer?
R: American Brain Tumor Association (ABTA) (Asociación Americana de Tumor Cerebral), American Cancer Society (ACS) (Sociedad Americana del Cáncer), Cancer Survivors Network® (CSN) (Red de Supervivientes del Cáncer), Health Insurance Assistance Service (HIAS/ACS) (Servicio de Asistencia para Seguro Médico), etc.
3) ¿Cuáles son los tóxicos que conllevan a las alteraciones de ciclo celular?
R: Los antineoplásicos son sustancias que impiden
…ver más…

-Descuida su imagen.
-Sufre alteraciones del ritmo vigilia- sueño.

5) ¿Cuál es la diferencia entre Alzheimer y Parkinson?
R: Ambas son enfermedades del cerebro, de naturaleza degenerativa y curso crónico y progresivo. Hoy por hoy resultan incurables ya que los medicamentos y otras técnicas médicas disponibles solo alivian o controlan temporalmente los síntomas pero no eliminan la causa que crea la enfermedad. No se pueden prevenir (excepto si se consolidan los estudios de neuroprotección en curso por ejemplo con la selegilina o los factores tróficos gliales). Sus causas no están definitivamente establecidas y con probabilidad son múltiples, participando factores genéticos, excitotóxicos, estrés oxidativo, apoptosis, traumatismos encefálicos antiguos, exposición a tóxicos ambientales o a determinadas infecciones, etc. (4,5)
Tanto la EA como la EP afectan de forma prioritaria a la tercera edad, aunque no en exclusiva ya que las formas tempranas constituyen el 10 % del total en el caso de la EA y el 15-20 % en la EP. Muestran una mayor incidencia y prevalencia cuánto más anciana es la población de estudio, duplicándose en ambas enfermedades el número de pacientes cada cinco años que envejece la población de ancianos. Así pues la prevalencia de afectados por EA, por EP o por ambas en la franja de edad entre los 85 a 89 años puede llegar a ser de 1 de cada 4 ancianos.
La esperanza de vida de un enfermo de EP idiopática o esencial es sólo unos pocos años inferior a

Documentos relacionados

  • Cancer
    2224 palabras | 9 páginas
  • Cancer
    7111 palabras | 29 páginas
  • Cancer
    1737 palabras | 7 páginas
  • Cancer de colon
    11018 palabras | 45 páginas
  • Cancer de mama
    886 palabras | 4 páginas
  • Cancer de mama
    5172 palabras | 21 páginas
  • Cancer de mama
    1548 palabras | 7 páginas
  • El cancer
    2907 palabras | 12 páginas
  • Cancer pulmonar
    2439 palabras | 10 páginas
  • Cancer Cervicouterino
    693 palabras | 3 páginas