Campos Emergentes De La Psicología

4728 palabras 19 páginas
Psicología Social
La psicología social no es un campo nuevo de estudio, sin embargo, su capacidad mutadora y su característica vinculación con los cambios sociales, la hacen objeto de estudio emergente. Sus inicios se remiten al nacimiento de las ciencias sociales; con la llegada de la modernidad inevitablemente afloran preguntas sobre la realidad inmediata y la problemática del hombre; éstas pese a el gran esfuerzo por abarcar e integrarlo todo, no pueden hacerlo sin definir objetivamente cual es su material de estudio, es aquí en donde nacen como ciencias la sociología y la psicología, según Torregosa: “Históricamente la sociología y la psicología se configuran como disciplinas científicas casi simultáneamente. De la fundamentación que
…ver más…

En cambio, la neurociencia social se encarga del estudio neurobiológico de la conducta social desde una perspectiva comparada y estudia los sistemas motivacionales (agresión, conducta paterna y sexual, y juego) controlados por la interacción de sistemas neuronales y endócrinos (amígdala, hipotálamo, tallo cerebral, ganglios basales) y que se presentan en la mayoría de los vertebrados, desde los anfibios y reptiles, hasta los mamíferos.
Pese a todas estas discusiones, la más aceptada es aquellas que dice que la neurociencia es un capo interdisciplinario que estudia las bases biológicas de la cognición y las conductas sociales, esto resultante de la mezcla entre ciencias cognitivas y ciencias sociales.
Psicología Comunitaria. La Psicología Social Comunitaria es por definición la rama de la psicología que estudia factores psicosociales que permiten desarrollar, fomentar, y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejen y lograr cambios en esos ambientes y estructura social.
El nacimiento de la psicología comunitaria provoca un cambio en el modelo de relaciones entre el psicólogo y los sujetos, que hasta ese momento solo eran objeto de estudio.
Psicología Crítica.
La psicológica critica posee dos orígenes aceptados, el primero se produce en América Latina bajo la denominada psicología militante o critica, en la educación

Documentos relacionados

  • Psicología cínica: pasado, futuro y sus oportunidades
    1363 palabras | 6 páginas
  • Fundamentos Cientificos Del Paradigma Emergente
    1111 palabras | 5 páginas
  • Programa Direcciones Contemporaneas en Psicologia UNT 2011
    5265 palabras | 22 páginas
  • Monografía : Universidad Telesup
    8233 palabras | 33 páginas
  • Síntesis interpretativa
    4290 palabras | 18 páginas
  • Encuadre para el estudio de la conducta
    8179 palabras | 33 páginas
  • Investigacion de mercados "lala"
    2228 palabras | 9 páginas
  • enfoque paradigmatico de la investigacion
    2894 palabras | 12 páginas
  • Ensayo aura (carlos fuentes) tema: la brujeria
    1282 palabras | 6 páginas
  • Principios Teoricos De Conductismo
    1849 palabras | 8 páginas