CODIGO DE ETICA CLAD PERU

2317 palabras 10 páginas
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACION DEL PERU

Interpretación de Artículos

CAPITULO 1: Normas generales
Art. 1.- Los Licenciados en Administración tienen que ceñir su conducta de acuerdo a los principios que enmarca este código, la cual debe considerar como requisitos mínimos, pues existen otros principios legales y morales que deben cumplir en el ámbito de su profesión.
Art. 2.- Este código hace de obligatoriedad cumplir dichas normas a todo Licenciado en Administración, independientemente de cual sea el trabajo que realice, retribución que perciba o cliente a quien preste sus servicios.
Art. 3.- El Licenciado en Administración debe respetar y acatar dichas normas descritas en el código,
…ver más…

Influir para que se les asigne una compensación inadecuada como pago de honorarios de servicios profesionales a otros colegas.
Revisar el trabajo técnico realizado por otro colega sin el previo permiso de éste, salvo que haya dejado de laborar para la institución a la que pertenece dicho trabajo.
Cometer, permitir o contribuir a que se realicen injusticias hacia otros colegas.
Realizar acciones en contra del CLAD o sus directivos, salvo que estas se realicen bajo la vía formal que es permitida por el Tribunal de Honor de cada Colegio Regional.

Art. 15.- El Licenciado en Administración no debe caer en una competencia desleal frente a otro colega, disminuyendo sus honorarios o prestar sus servicios por una cantidad menor después de saber el honorario fijado por su competidor.
Art. 16.- El Licenciado en Administración deberá también evitar suscribir documentos técnicos si antes no los ha revisado minuciosamente y están aprobados por él u otro responsable.
Art. 17.- No debe tratar de robar clientes a otros colegas con los que antes han trabajado juntos y han tenido a en común a dichos clientes.
Art. 18.- El Licenciado en Administración no debe aceptar ninguna clase de compensación de ninguna de las partes a las que estuviera atendiendo en razón del servicio prestado
Art. 19.- Además no podrá aceptar tampoco ninguna gratificación o comisiones que provengan de las partes contratantes o de otras partes interesadas que tengan nexo con su

Documentos relacionados

  • Proyecto de jabon depilador
    1690 palabras | 7 páginas
  • La Racionalización en el Sector Público Peruano
    5106 palabras | 21 páginas
  • Obstruccion intestinal
    2525 palabras | 11 páginas
  • Evasion Tributaria En Arequipa
    23424 palabras | 94 páginas
  • Filosofia de la investigacion cientifica
    818 palabras | 4 páginas
  • Teoria atomica
    684 palabras | 3 páginas
  • Caso centro medico virginia mason
    1172 palabras | 5 páginas
  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas
  • Gobierno de madero
    1310 palabras | 6 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas