CALIDAD

917 palabras 4 páginas
Etapas:
1. La inocencia
2. El despertar
3. Compromiso/Implementación
4. Clase mundial

Etapa I: Inocencia.- La administración ve a la calidad como un mal necesario, y el control de calidad es considerado como un “policía” que los vigila. No hay control estadístico. Organización vertical.

Etapa II: El despertar.- Calidad como un costo, departamento de calidad posee toda la autoridad. 7 herramientas de control de calidad. Círculos de calidad y capacitaciones esporádicas.

Etapa III: Compromiso / Implementación.- Calidad necesaria de carácter imperativo. Se previene variabilidad, se reducen los proveedores y se da la responsabilidad de la calidad a los trabajadores. Los trabajadores se capacitan en varias áreas.

Etapa IV: Clase
…ver más…

5. Proporciona la base para una mejora futura.
6. Proporciona dirección y motivación a toda la empresa.
Cada una de estas características se relaciona con la calidad, lo que hace pensar que la calidad es una fuente importante de ventaja competitiva.
Varios estudios realizados durante la década de 1980 demostraron la importancia de lacalidad para lograr una ventaja competitiva. PIMS Associates, Inc., subsidiaria de StrategicPlanning Institute, mantiene una base de datos de 1 200 compañías y estudia el impacto de lacalidad de los productos en el desempeño corporativo.
29
Los investigadores de PIMS descu-brieron lo siguiente:
1. La calidad del producto es un factor determinante importante de la rentabilidad delnegocio.
2. Las empresas que ofrecen productos y servicios de primera calidad tienen por lo común alta participación en el mercado e incursionan en sus mercados antes que otrasempresas.
3. La calidad se relaciona de manera positiva y significativa con una recuperación de lainversión más elevada para casi todo tipo de productos y situaciones en el mercado.
(Los estudios realizados por PIMS demuestran que las empresas cuyos productos se consideraban de mayor calidad obtuvieron con sus ventas una recuperación tres vecesmás alta que aquellas cuyos productos se consideraban de menor calidad.)
4. Instituir una estrategia para el mejoramiento de la calidad origina por lo común unamayor participación en el mercado, pero tiene

Documentos relacionados

  • calidad
    640 palabras | 3 páginas
  • Calidad
    2493 palabras | 10 páginas
  • Calidad
    3758 palabras | 16 páginas
  • Calidad
    770 palabras | 4 páginas
  • Calidad
    4528 palabras | 19 páginas
  • Calidad
    2725 palabras | 11 páginas
  • Calidad
    13694 palabras | 55 páginas
  • Calidad
    998 palabras | 4 páginas
  • Calidad
    1373 palabras | 6 páginas
  • calidad
    4862 palabras | 20 páginas