¿Cómo es el movimiento de los terremotos o tsunamis, y de qué manera se aprovecha esta información para prevenir y reducir riesgos ante estos desastres naturales?

985 palabras 4 páginas
Un terremoto, también llamado “sismo” o “temblor de tierra”, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden producirse por otras cosas como por ejemplo: fricción en el borde de las placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre,
…ver más…

en uno y otro sentido.
Las P y S son las más importantes.
El ruido subterráneo normalmente se debe a la llegada, al lugar donde se perciben, de las ondas P. Las ondas P se desplazan aproximadamente a 5,5 km/s, pero pueden llegar a velocidades superiores (unos 13 km/s). Son las primeros en detectarse debido a que son las más veloces.
Las ondas S llegan a la superficie de la Tierra y provocan fuertes remezones. Estas se desplaza más o menos a una velocidad entre 4 y 8 km/s.
Las ondas sísmicas que llegan al lugar donde se perciben se mueven, desde el hipocentro, en forma tridimensional.
¿QUÉ HACER EN LOS TERREMOTOS?
ANTES:
 En primer lugar, por si acontece el terremoto, plantéese como reaccionarían usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc.
 En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas partes de las edificaciones que primero se pueden desprender, como chimeneas, aleros o balcones, así como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y alcantarillado).
 Enseñe a sus familiares como cortar el suministro eléctrico, de agua y gas.
 Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.
 Aseguren al suelo o paredes las conducciones y bombas del gas, los objetos de gran tamaño y peso,

Documentos relacionados

  • ¿Cómo es el movimiento de los terremotos o tsunamis y de qué manera se aprovecha esta información para prevenir y reducir riesgos ante estos desastres naturales?
    855 palabras | 4 páginas
  • Identificacion y Determinacion De Las Amenazas, Vulnerabilidades Riesgos a Nivel Mundial y En Vzla
    34108 palabras | 137 páginas
  • Diferencias entre emergencia y desastre
    20837 palabras | 84 páginas
  • Protección civil y administración de desastres
    10546 palabras | 43 páginas
  • Monografía Huracán Alex
    3470 palabras | 14 páginas
  • Solucionario SM 1ºBACH CMC
    60438 palabras | 242 páginas
  • administracion de la salud y seguridad ocupacional
    35845 palabras | 144 páginas
  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas
  • Empresa P&G
    23039 palabras | 93 páginas
  • Análisis De La Empresa Mariátegui Jlt Corredores De Seguros
    14030 palabras | 57 páginas