Identificacion y Determinacion De Las Amenazas, Vulnerabilidades Riesgos a Nivel Mundial y En Vzla

34108 palabras 137 páginas
Entre los tipos de emergencia más recurrentes podemos encontrarnos con la emergencia ecológica, que es aquella situación derivada de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan severamente a sus componentes, poniendo ciertamente en peligro los ecosistemas, entre ellos, derrames de petróleo, el calentamiento global.
La emergencia sanitaria, que es aquella provocada por situaciones de epidemias o pandemias. En la actualidad, el mundo entero está atravesando una situación de emergencia sanitaria como consecuencia de la declaración de pandemia por la difusión de la gripe A.
Y las emergencias por intervenciones andrógenas, las cuales se desarrollan como respuesta a fenómenos hidro-meteorológicos extremos, por ejemplo, incendios
…ver más…

Asi pues lo desastres son clasificados en los siguientes tipos de amenazas:
• Amenazas de origen natural
Las amenazas naturales se refieren específicamente a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos, que forman parte de la historia y de la coyuntura de la dinámica geológica, geomorfológica, climática y oceánica del planeta, y que por su ubicación, severidad y frecuencia, tienen el potencial de afectar adversamente al ser humano, a sus estructuras y actividades.
Una frecuente clasificación de las amenazas naturales, las distingue, a partir de sus dos orígenes principales, en:
• Geológicas (que integra sísmicas, volcánicas y otras)
• Hidrometeorológicas o Climáticas (que integra atmosféricas e hidrológicas)
De la anterior clasificación podemos ampliar en una mas grande de acuerdo a su tipo especifico: FENÓMENOS NATURALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS.

ATMOSFERICOS Granizo, Huracanes, Tornados, Tormentas tropicales, ciclones, tifones

VOLCANICOS Tefra, cenizas lapilli, gases, flujos de lava, corrientes de fango, proyectiles y explosiones laterales, flujo piroclasico SISMICOS Fallas, temblores, dispersiones laterales, licuefacciones, tsunami, seiches, terremotos. HIDROLOGICOS Inundación costera, desertificación, salinización, sequía, erosión, sedimentación, desbordamiento de ríos, olas

Documentos relacionados