¿Cómo Intervienen El Lenguaje Y Los Procesos De Comunicación En La Construcción De Imágenes En Los Jóvenes?

772 palabras 4 páginas
¿Cómo intervienen el lenguaje y los procesos de comunicación en la construcción de imágenes en los jóvenes?

Los medios de comunicación poseen una abundante fuente de recursos simbólicos con los que los adolescentes interactúan en la elaboración de la propia identidad. Éstos se sirven de un conjunto de textos mediáticos que atraen por igual a los jóvenes y que manipulan para negociar la identidad juvenil. Los medios de comunicación pasan la mayoría del tiempo estereotipando la juventud, partiendo por comunicación que es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, donde los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un
mismo
…ver más…

Los medios de comunicación constituyen un espejo para los adolescentes. La gente joven está continuamente comparando y contrastando el mundo de la televisión con su propio mundo social de acuerdo a un rango de criterios con el que ellos evalúan el realismo de las representaciones de la televisión, esas imágenes son utilizadas como fuente de información y comparación en la búsqueda de su identidad.
Debido a este rol es como la comunicación interactúa enormemente sobre la configuración de identidades en los jóvenes, porque el adolescente es sensible a todo lo que el mundo le proyecta. Por eso es fácil encontrar jóvenes “locos”, con ropa diferente, hablado en forma “rara” y otras características que cada uno escoge según su entorno personal.
Los movimientos juveniles requieren una estructura organizativa formal o informal, de símbolos visibles de identificación y diferenciación. Los jóvenes tienen una facilidad de adaptación ante situaciones novedosas y la experimentación.
Para comprender los sentidos de los jóvenes se debe desplazar la mirada a partir de múltiples mediciones que lo configuran como actor social que haga hablar la institucionalidad. Los medios de comunicación y el internet vuelven más complejo el panorama social para el joven, pues solo lo que dicen ellos es tomado

Documentos relacionados

  • Dideño curricular
    6599 palabras | 27 páginas
  • problemas previos de la pedagogia
    2104 palabras | 9 páginas
  • Ensayo la identidad en tiempos de la globalización
    3090 palabras | 13 páginas
  • semiologia
    2883 palabras | 12 páginas
  • La fisica y la relacion con otras materias
    588 palabras | 3 páginas
  • Espacio General
    10734 palabras | 43 páginas
  • Formato, divorcio incausado
    2415 palabras | 10 páginas
  • Dimension comunicativa
    9823 palabras | 40 páginas
  • Proyecto de ancianos
    5358 palabras | 22 páginas
  • Ajustes por activo diferido
    828 palabras | 4 páginas