Biologia flujo genetico

1593 palabras 7 páginas
Flujo Genético: Migraciones efectivas, desde el punto de vista genético, migraciones con cruzamientos, es decir, migraciones que impliquen una transferencia real de genes de la población de origen a la de destino.

El flujo genético (también conocido como migración) es la transferencia de genes de una población a otra.

La migración hacia o desde una población puede ser responsable de importantes cambios en las frecuencias del acervo genético (el número de individuos con un rasgo particular). La inmigración puede resultar en la introducción de nuevo material genético al acervo genético establecido de una especie o población particular y, a la inversa, la emigración provoca una pérdida de material genético.

Hay un número de factores
…ver más…

Los mestizos gozaron de gran prestigio a comienzos de la colonización pues sus padres eran conquistadores, y a menudo, sus madres eran mujeres indígenas de gran rango, y fueron adscritos al grupo español. El Inca Garcilaso de la Vega es quizá el mejor representante de esta generación, que se sintió muy orgullosa de sus ancestros. La situación comenzó a cambiar de signo al promediar el siglo XVI, cuando aumentó el prestigio de los criollos y bajó el de los mestizos, pues estos últimos fueron ya frecuentemente resultado de uniones ilegítimas. No representaban aún ningún peligro para la sociedad dominante, pues se les prohibió ejercer determinados oficios sin autorización real, portar armas y ser caciques en los pueblos de indios. La situación se agravó en el siglo XVIII, cuando su enorme crecimiento demográfico empezó a alarmar a los estamentos dominantes. Téngase en cuenta que los mestizos eran en Hispanoamérica el 3,5% de la población a mediados del siglo XVII (según Ángel Rosenblat) y un siglo después representaban ya el 28% de la misma, convirtiéndose en un elemento desestabilizador de la sociedad, pues presionaban sobre las tierras de los indios y respaldaban todo tipo de agitación, como ocurrió en las revoluciones antifiscales, e intervinieron también decisivamente en el movimiento emancipador. Mestizaje fue también el cruce entre españoles y negros, cuya primera hibridación fue llamada mulato. El

Documentos relacionados

  • Biologia flujo genetico
    1580 palabras | 7 páginas
  • Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones
    1552 palabras | 7 páginas
  • La Variacion Y La Evolucion
    1876 palabras | 8 páginas
  • La Variacion Y La Evolucion
    1862 palabras | 8 páginas
  • FLUJO GENETICO EN VENEZUELA
    1158 palabras | 5 páginas
  • flujo genético en Venezuela
    1135 palabras | 5 páginas
  • Historia breve de la constitucion mexicana
    797 palabras | 4 páginas
  • Variaciones de la herencia
    1708 palabras | 7 páginas
  • Ramas y Campos De Estudio De La Biología
    1152 palabras | 5 páginas
  • Diversidad Genetica
    1760 palabras | 7 páginas