FLUJO GENETICO EN VENEZUELA

1158 palabras 5 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Liceo Bolivariano “CECILIO ACOSTA”
Asignatura: Biología
Coro-Edo-falcón

FLUJO GENETICO EN VENEZUELA

Integrantes:
Gómez Willian # 03

Santa Ana de Coro Marzo 2013
Introducción
A continuación trataremos puntos que pueden ser interesantes y posiblemente necesarios para nuestros conocimientos. Comenzamos dando un breve concepto de alguno de los puntos a tratar. La variabilidad genética: La variabilidad es la materia prima de la evolución. Para que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que codifica ese carácter. Además, cuanta más
…ver más…

Para comprender nuestro flujo genético debemos comenzar hace 25.000 años cuando llegaron los verdaderos descubridores de América, en donde grupos primitivos llegaron al continente.
La hipótesis más aceptada es que llegaron en oleadas procedentes de Asia y Oceanía, unos por el estrecho de Bering entre Siberia y Alaska y otros por el mar en el Océano Pacífico.
A través de todo este tiempo fueron creando su cultura y una vez de estar años como nómadas decidieron establecerse. Se estima que llegaron a Venezuela hace 17.000 años. Los grupos más conocidos fueron los Caribes y los Timoto-Cuicas que se establecieron en las principales cuencas hidrográficas del país.
En 1498 llega el español a tierras venezolanas y se inicia el intercambio de genes, creando nuevas razas. Los colonizadores no llegan exterminando a los aborígenes, sin embargo, desde ese momento empieza a disminuir la población indígena en nuestro país hasta el punto de representar el 1% de nuestro población en la actualidad.
Con el establecimiento del español en Venezuela, con la inauguración de nuestra primera ciudad en 1502 empiezan a surgir los blancos criollos, los cuales nacen en nuestro territorio y que son los hijos únicamente de los blancos peninsulares. También con la conquista se hace inevitable la mano de obra esclava, o como se les dice, “negros esclavos”, que eran personas de color traídos por los españoles para sus servicios, con descendencia

Documentos relacionados

  • flujo genético en Venezuela
    1135 palabras | 5 páginas
  • Biologia flujo genetico
    1593 palabras | 7 páginas
  • Discurso de embarazo adolescente
    1192 palabras | 5 páginas
  • Proyecto sistema experto
    5371 palabras | 22 páginas
  • Variaciones de la herencia
    1708 palabras | 7 páginas
  • Sistema De Produccion Animal
    2310 palabras | 10 páginas
  • Características agroecológicas de venezuela
    2113 palabras | 9 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia
    3322 palabras | 14 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia
    3334 palabras | 14 páginas
  • Bases geneticas de la evolucion
    2566 palabras | 11 páginas