flujo genético en Venezuela

1135 palabras 5 páginas
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Unidad Educativa Colegio Cardenal Quintero
Mucuchíes, Estado Mérida

FLUJO GENETICO EN VENEZUELA

INTEGRANTES: Alejandro Villarreal
AÑO: 4TO Sección: B
PROFESOR(a): María José Yánez

INTRODUCCION

A continuación trataremos puntos que pueden ser interesantes y posiblemente necesarios para nuestros conocimientos. Comenzamos dando un breve concepto de alguno de los puntos a tratar. La variabilidad genética: La variabilidad es la materia prima de la evolución. Para que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que codifica ese carácter. Además, cuanta
…ver más…

Los caribes fueron desplazados por los españoles, y finalmente fueron casi exterminados durante el período colonial. Sin embargo algunos se sobrevivieron en San Vicente, Dominica, Santa Lucía y Trinidad. Del mestizaje entre los caribes y los africanos traídos a América por el esclavismo europeo nacieron los garífunas o caribes negros en San Vicente. Estos fueron deportados a la isla Roatán (Honduras) donde sus descendientes todavía viven hoy. Los británicos vieron menos hostiles a los caribes de San Vicente, y les permitieron permanecer en esta isla. La resistencia Caribe retrasó el establecimiento de europeos en Dominica, y las comunidades Caribe que permanecieron en San Vicente y Dominica, conservaron un grado de autonomía en el siglo XIX. El número de caribes en Dominica hoy es aproximadamente 3000, aunque ya no queda ningún indígena que conozca el idioma Caribe original, que se supone murió en 1920.
Los kali'na o kari'ña (antiguamente Galibis o Caribes) son una etnia amerindia del norte de Sudamérica, se dividen en diferentes tribus o grupos independientes que comparte la lengua y ciertas tradiciones.
Se ubican específicamente las Guyanas, Venezuela y Brasil:
En Venezuela, donde vive el mayor número de kariñas, ocupan los llanos del valle de Orinoco y en la región del río Cuyuni).
En Venezuela el pueblo kariña está asentado principalmente en los Estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre. La lengua kariña es hablada

Documentos relacionados

  • FLUJO GENETICO EN VENEZUELA
    1158 palabras | 5 páginas
  • Biologia flujo genetico
    1593 palabras | 7 páginas
  • Discurso de embarazo adolescente
    1192 palabras | 5 páginas
  • Proyecto sistema experto
    5371 palabras | 22 páginas
  • Variaciones de la herencia
    1708 palabras | 7 páginas
  • Sistema De Produccion Animal
    2310 palabras | 10 páginas
  • Características agroecológicas de venezuela
    2113 palabras | 9 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia
    3322 palabras | 14 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia
    3334 palabras | 14 páginas
  • Bases geneticas de la evolucion
    2566 palabras | 11 páginas