Biografia de pita amor

699 palabras 3 páginas
-------------------------------------------------
Producto total medio y marginal

En teoría microeconómica, el producto marginal es la aportación o rendimiento, que puede ser positivo o negativo, y creciente o decreciente, de un factor productivo a la producción total. Dicho producto, está afectado a la ley de los rendimientos decrecientes.
Según la cual, en términos matemáticos, conviene incrementar el factor productivo -en este caso, estamos contemplando el factor trabajo-, hasta el punto en que la derivada del producto marginal es cero (f '(x ) = 0) o condición necesaria para un óptimo, ya que si se incrementa en una unidad adicional más, la producción marginal será decreciente [nota: si f (x) es el producto total; f '(x) es el
…ver más…

Este tipo de conclusiones son ampliamente defendidas por los economistas que pregonan el Modelo Neoliberal o Neoclásico y, por ello, consideran que los mercados deben "auto regular", ya que los Gobiernos sólo afectan negativamente el desarrollo general de la economía y la sociedad.
Partimos de la función de producción a corto plazo, que establece la relación entre la utilización del factor variable y el nivel de producción, a ella también se le denomina producto total.
Para calcular el producto medio gráficamente, procederemos a trazar radio-vectores a los distintos puntos de la función de producto total, siendo el valor de la pendiente de dichos radio-vectores el producto medio.
Posteriormente consideraremos el valor de la tangente en cada uno de los puntos del producto total con el fin de estimar el producto marginal.
Destacaremos en primer lugar, aquel nivel de empleo en donde la productividad marginal es máxima, contratar una unidad adicional de trabajo (hora-hombre) a partir de ella incrementaría la producción a una tasa decreciente (entraríamos en la fase de producción en donde tiene lugar la Ley de rendimientos decrecientes).
Otro nivel de empleo a destacar es en el que coinciden productividad media y marginal, a él se le conoce como “óptimo técnico”, pues a partir de este, cualquier unidad adicional del factor variable genera una productividad marginal inferior a la media.
Finalmente,

Documentos relacionados

  • Poetas hispanoamericanos
    5519 palabras | 23 páginas
  • Representantes de la literatura vanguardista
    2044 palabras | 9 páginas
  • Representantes de la literatura vanguardista
    2055 palabras | 9 páginas
  • Treball de Passadissos d'ombra
    1596 palabras | 7 páginas
  • Narrativa De La Revolución Mexicana.
    2264 palabras | 10 páginas
  • Análisis De La Obra "El Silencio De Gema"
    1315 palabras | 6 páginas
  • El Juegete rabioso
    1995 palabras | 9 páginas
  • Ignacia de José Rodriguez Alcalá
    2797 palabras | 12 páginas
  • Simulacion empresarial
    6872 palabras | 28 páginas
  • Retorno A La Libertad
    2272 palabras | 10 páginas