Barrios de uruapan

3757 palabras 16 páginas
BARRIOS DE URUAPAN
La historia nos dice que desde tiempos prehispánicos la región estaba habitada por una compleja sociedad Purépecha, cuyo centro era Tzintzuntzan (lugar de colibríes). Cuando llegaron los conquistadores los antiguos habitantes fueron perseguidos, asesinados, saqueados y sus mitologías ofendidas. De esta manera los indígenas huyeron hacia las montañas para protegerse de los invasores. Bajo este contexto, en 1533 llegó Fray Juan de San Miguel, monje franciscano que realizó una gran labor de mediación, evangelizador y pacificador. Con el tiempo los convenció de regresar a sus comarcas, los organizó en comunidades y a cada una le asignó un Santo Patrón. Fue así que se fundaron los nueve barrios de Uruapan: * La Magdalena
…ver más…

Se encuentran en ella cuadros y objetos apreciados por su belleza artística y antigüedad. La casa está hecha de "Adobe Charanda" a lo que se le atribuye su conservación hasta nuestros días. El “Adobe Charanda” se procesa de la siguiente manera: En un pozo o pila grande se hace una mezcla de tierra “Charanda” (tierra rojiza y pegajosa), a la que se le agrega güinumo (las hojas del pino secas) y lo mezclan hasta que quede una masa uniforme. Esta masa se coloca en cajones del tamaño que se desea sea el adobe, se ponen al sol volteándolos periódicamente para que se sequen bien por todos sus lados; se sacan del cajón quedando el adobe listo para ser utilizado para formar las bardas.
LA FIESTA.
El día 28 de junio es la víspera de la Fiesta Patronal, en la que se conmemora el martirio de San Pedro. La Capilla se arregla con los colores blanco y amarillo, debido a que estos son los colores de la bandera del Estado Vaticano, la primera iglesia que fundó San Pedro. Por la tarde llegan las bandas de música que se reúnen para la competencia, recibidas con cuetes en las entradas del barrio. Cada año una familia encargada de la cera, las velas, llenan la capilla de luz que representa la vida de cada uno de los del barrio. A las 17 Hrs. ser reza un Rosario, a las 19 Hrs. es la Misa de ofrendas y al terminar se colocaba Portada. En la noche son los juegos pirotécnicos, este día no se puede bailar. El día

Documentos relacionados

  • Barrios de uruapan
    3763 palabras | 16 páginas
  • Proyecto de observacion y practica docente
    9812 palabras | 40 páginas
  • Uruapan
    925 palabras | 4 páginas
  • Conclusion de acto juridico
    3102 palabras | 13 páginas
  • “EL ESTADO DE MICHOACÁN Y SUS REGIONES TURÍSTICAS”
    12651 palabras | 51 páginas
  • Nueva galicia
    794 palabras | 4 páginas
  • Culturas Menores
    990 palabras | 5 páginas
  • DIRECTORIO FONACOT
    1913 palabras | 8 páginas
  • Delitos contra el patrimonio
    10529 palabras | 43 páginas
  • Tradiciones De Michoacan Mex.
    4768 palabras | 20 páginas