Delitos contra el patrimonio

10529 palabras 43 páginas
Los Purépechas.
Significado del nombre purépecha.
Este pueblo indígena de las regiones lacustre y montañosa del centro de Michoacán se llama a sí mismo P’urhépecha, y cada uno de sus integrantes es un p'urhé o p’urhé que significa gente o persona; esto implica una autoafirmación como seres humanos y pueblo en general.

Desde la Conquista y hasta hace unos cuantos años, este pueblo era conocido como tarasco; sin embargo, esta denominación es externa y les fue impuesta por los conquistadores.
Localización.
El actual área p'urhé se extiende a lo largo de 6 000 km2 de los 60 000 que tiene el estado de Michoacán, en la región norcentral de la entidad. Esta área se ubica entre los 1 600 y 2 600 msnm y se le denomina P'orhépecheo o
…ver más…

El siglo XIX estuvo marcado por la reordenación de la tenencia de la tierra. La población indígena de la zona de la Cañada, la región lacustre y el contorno sur del área p'urhé sufrieron procesos de despojo desde los años setenta, que se vieron acompañados de alzamientos campesinos.
El periodo revolucionario estuvo marcado en la región por las continuas incursiones de combatientes de diversos signos que amenazaban a las poblaciones y cuyos habitantes estaban en constante movilización de los pueblos a los cerros y viceversa. Localmente se configuraron los bandos de los "agraristas" (revolucionarios y anticlericales), contra los "conservadores" (católicos y antirrevolu-cionarios). La figura local más importante de este periodo fue la del coronel Casimiro López Leco, oriundo de Cherán y organizador de grupos fijos y móviles de autodefensa armada.
Ya en la década de los veinte del presente siglo, destaca la lucha de Primo Tapia, líder P’urhépecha que encabeza un movimiento agrarista con la formación de la Liga de Comunidades Agrarias de Michoacán y posteriormente la Liga de Comunidades y Sindicatos Agraristas en el estado de Michoacán, que permitió a las comunidades la recuperación de tierras.
En la

Documentos relacionados

  • Delito contra el patrimonio
    1408 palabras | 6 páginas
  • Delito contra el patrimonio
    1392 palabras | 6 páginas
  • Resumen de delito contra el patrimonio
    1026 palabras | 5 páginas
  • Daños en las cosas (jalisco)
    6679 palabras | 27 páginas
  • Análisis De Los Delitos De Usura, Extorsión, Despojo Y Daño En Propiedad Ajena
    889 palabras | 4 páginas
  • Análisis De Los Delitos De Usura, Extorsión, Despojo Y Daño En Propiedad Ajena
    898 palabras | 4 páginas
  • apropiacion ilicita
    3443 palabras | 14 páginas
  • Art. 212.reduccion de pena por informacion eficaz (delitos crediticios)
    1622 palabras | 7 páginas
  • El Delito De Extorsion En El Peru
    10129 palabras | 41 páginas
  • ESTUDIO DOGMATICO DEL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA
    5177 palabras | 21 páginas