Balance De Materiales Proyecto

3127 palabras 13 páginas
Balance de materiales
Esto especifica el balance de materiales para la elaboración de un producto en la empresa, la elaboración del producto parte por la aplicación de la materia prima, Un balance de materiales no es más que una contabilización de material, donde existen flujos de entrada y salida.
Para comenzar el balance de materiales es necesario establecer una base de tiempo, los pasos a seguir en la determinación de esta consiste en calcular.
Se hace con objeto de incluir relaciones técnicas de transformación de las materias primas e insumos diversos tales como productos intermedios sub productos y residuos. También para incluir datos sobre consumo de energia utilizable durante todo el proceso productivo. Esta información aporta
…ver más…

Efectos económicos
El proceso productivo y la tecnología que se seleccionen influirán directamente sobre la cuantía de las inversiones, costos e ingresos del proyecto.
Las necesidades de inversión en obra física se determinan principalmente en función de la distribución de los equipos productivos en el espacio físico ( lay out ). Sin embargo, será preciso considerar posibles ampliaciones futuras.
La distribución en planta debe buscar evitar los flujos innecesarios de materiales, productos en proceso y terminados, personal, etc.
El proceso productivo, a través de la tecnología usada, tiene incidencia directa sobre el costo de operación. La relación entre costos de operación e inversión será mayor mientras menos intensiva en capital sea la tecnología.
Economías de Escala
Para medir la capacidad de competir debe estimarse el costo fabril en distintos niveles de la capacidad de producción. Hay que definir los componentes más relevantes del costo: consumo de materias primas y materiales, utilización de mano de obra, mantenimiento, gastos fabriles en general. El costo fabril definido debe compararse con la capacidad de producción y el monto de la inversión. A esta relación se le denomina Masa Crítica Técnica.
Al relacionar el costo unitario de operación ( P ) con la capacidad de planta ( C ), dada en número de unidades de producto por unidad de tiempo, resulta una expresión como la

Documentos relacionados

  • MONOGRAFÍA - LOS ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
    2481 palabras | 10 páginas
  • pres
    2802 palabras | 12 páginas
  • La hipoteca sobre empresa mercantil
    863 palabras | 4 páginas
  • proyectos capitulo 4
    2679 palabras | 11 páginas
  • ¿Qué es una relación significativa?
    657 palabras | 3 páginas
  • Empresas industriales
    652 palabras | 3 páginas
  • Aspectos Tecnicos De Un Proyecto
    2269 palabras | 10 páginas
  • Aspectos Tecnicos De Un Proyecto
    2256 palabras | 10 páginas
  • Tecnicas De Control Presupuestal
    3725 palabras | 15 páginas
  • Planeación financiera
    2823 palabras | 12 páginas