Autoridades coloniales

758 palabras 4 páginas
AUTORIDADES HISPANICAS

Con la conquista española de un vasto sector del continente americano, la Corona española, a cuyo dominio fueron anexadas, debió establecer órganos de gobierno que regularan la vida colonial, y que fueran capaces de aplicar en un territorio distante de la Metrópoli, las órdenes y normas que emanaran de la misma.
Existían instituciones que gobernaban desde España: * El Rey, * El Consejo de Indias * La Casa de Contratación

Otras que residían en América:

* Los Virreyes * Los Adelantados * Los Capitanes Generales * Los Gobernadores * Las Audiencias * Los Cabildos *
…ver más…

Los virreyes: Eran en América, la máxima autoridad representantes del rey, con poderes políticos, religiosos, militares y judiciales. En general, duraban tres años en sus funciones.
Los Capitanes Generales: Ejercían todos los poderes pero en territorios de menores dimensiones, en los que se dividía el virreinato, llamados capitanías generales.
Los gobernadores: Ejercían

Documentos relacionados

  • Autoridades coloniales
    769 palabras | 4 páginas
  • La universidad argentina, del modelo colonial al reformismo - autor: aritz recalde
    9716 palabras | 39 páginas
  • Pacto Colonial
    1339 palabras | 6 páginas
  • Arte Colonial Latinoamericano
    4487 palabras | 18 páginas
  • historia de honduras
    1424 palabras | 6 páginas
  • Análisis "guatemala, una interpretación histórico-social"
    2899 palabras | 12 páginas
  • Imperialismo
    693 palabras | 3 páginas
  • Identificacion de los elementos de la poo
    2104 palabras | 9 páginas
  • Resumen de Stern. La era de la insurrección andina, 1742-1782
    605 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario Historia de Bolivia
    859 palabras | 4 páginas