Análisis "guatemala, una interpretación histórico-social"

2899 palabras 12 páginas
Análisis
Guatemala: una interpretación Histórico-Social

“Guatemala: una interpretación” es un libro escrito por dos autores, uno de ellos Carlos Guzmán Böckler, un sociólogo de origen guatemalteco, es abogado por la Universidad San Carlos de Guatemala y recibió su doctorado en sociología en La Sorbona, París, actualmente tiene 77 años, muy bien aprovechados, es uno de los más agudos intelectuales y analistas de la situación guatemalteca. Posee una profunda influencia de carácter marxista, empero, tuvo el valor, de propiciar una interpretación de la realidad de Guatemala, como cualquier otro autor fue criticado tanto positiva como negativamente por fuerzas de derecha local por sus posiciones socialistas y fue atacado por la izquierda
…ver más…

Incluye también una descripción breve sobre la esclavitud la cual se dio por la debilidad de los medios de transporte, por esa razón se hizo necesario el empleo de la fuerza humana para asegurar el comercio. El autor también cita la tenencia de la tierra, organización política, militar, y jurídica, así también sobre la sociología urbana en la que describe como era los caracteres educativos y administrativos. En observaciones demográficas, el autor concluye que en Centroamérica al momento de la conquista habían alrededor de 1 000 000 habitantes. Sobre la religión de la sociedad guatemalteca en esa época el autor argumenta paralelamente que la religión esotérica mantenía aspectos mágicos y totémicos, en el cual se incluían rasgos cosmogónicos, lo que permito la elaboración del calendario.

El nacimiento de la situación colonial, es escrito por Carlos Guzmán Böckler donde delimita que la historia de Guatemala, es delineada por un memoria colectiva sectorizada, de un instrumento ideológico de dominación susceptible de agudizar las contradicciones que la han generado en vez de resolverlas. Propone conocer la historia de los que conquistaron Guatemala, es decir, de España. En el subtema de éste capítulo, titulado: Semblanza histórica, El español que vino a América.

El Islam se

Documentos relacionados

  • Resumen Recordación Florida
    1792 palabras | 8 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • Personajes Destacados Del Teatro
    1329 palabras | 6 páginas
  • Personajes Destacados Del Teatro
    1335 palabras | 6 páginas
  • La violencia en guatemala
    1845 palabras | 8 páginas
  • Teoria de la arquitectura revolucion industrial
    1480 palabras | 6 páginas
  • Derecho financiero
    2536 palabras | 11 páginas
  • guía de la obra el senor presidente
    1979 palabras | 8 páginas
  • Etimologia Del Vocablo Estadistico
    1032 palabras | 5 páginas