Autonomia del derecho mercantil

3006 palabras 13 páginas
DERECHO MERCANTIL

ENERO, 2011

DERECHO MERCANTIL
Autonomía del Derecho Mercantil
Se considera que el Derecho Mercantil es una ciencia jurídica autónoma por varias razones: a) Tiene una amplitud suficiente para merecer un estudio especial b) Contiene doctrinas homogéneas y conceptos generales que informen a otras disciplinas. c) Dispone de un método propio, que regula que todo estudio jurídico mercantil debe de hacerse previo conocimiento de la estructura económica y técnica de las instituciones. Así mismo hay distintos significados de autonomía: autonomía didáctica, autonomía legislativa y autonomía jurídica, también denominada científica o dogmática. Se dice que una rama de Derecho tiene autonomía
…ver más…

La ley y la costumbre mercantil, en tanto que fuentes del Derecho, en nada se diferencian de la ley mercantil y la costumbre civil. La diferencia está en su respectivo contenido (relaciones sociales que regulan, necesidades que satisfacen).

Principios Generales del Derecho. Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, sin haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se entienden formar parte de él, porque le sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares o recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos.

Por consiguiente, estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general, sea para integrar lagunas legales o para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa. Son las bases sobre las cuales se asientan las normas jurídicas en general. Sólo tendrán aplicación práctica en caso de no existir Ley aplicable o Uso.

La Ley Mercantil. Es el ordenamiento con el cual se va regular el derecho mercantil. Es un Derecho especial, por lo que en el caso de ausencia de una norma específica, regirá el derecho común, que en este caso es el civil. Cabe destacar que La Ley Mercantil de carácter general, es el Código de Comercio, el cual integra los aspectos generales del Derecho Mercantil, pues es dentro de su mismo cuerpo, Derecho sustantivo

Documentos relacionados

  • Autonomia del derecho mercantil
    2990 palabras | 13 páginas
  • Usos Y Costumbres
    1358 palabras | 6 páginas
  • De los sujetos sin personalidad jurídica
    2636 palabras | 11 páginas
  • Conservación y remediación de suelos
    5185 palabras | 21 páginas
  • Derecho merkantik
    754 palabras | 4 páginas
  • Campo De Accion Del Derecho Mercantil
    1997 palabras | 8 páginas
  • Guia para examen ceneval administración
    16534 palabras | 67 páginas
  • derecho civil
    10993 palabras | 44 páginas
  • Evolucion Historica Del Derecho Comercial - Peru
    3041 palabras | 13 páginas
  • Cipotes
    1112 palabras | 5 páginas