Autoestima y motivación asociado al aprendizaje

1790 palabras 8 páginas
AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN ASOCIADO AL APRENDIZAJE. La Autoestima es la percepción valorativa que tenemos de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de quienes somos (quien soy yo), del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran la propia personalidad.
La autoestima se aprende, fluctúa y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de como nos ven nuestros padres, maestros, compañeros y las experiencias que vamos adquiriendo.
El nivel de autoestima es el responsable de muchos éxitos y fracasos escolares.
NIVELES
Nuestro nivel de autoestima puede ser alto o bajo, y consecuentemente cada uno incidirá en nuestra calidad de vida. A falta de una base de autoestima
…ver más…

Evitar los elogios ambivalentes ej. Casi estás al nivel de tu hermano.
5. Fomentar un espacio de autonomía y libertad.
6. Dar responsabilidad, confiar en como lo hace
7. Estimular la autoestima de los estudiantes, evitar las reprimendas en clase, el trato humillante, minimizar el estrés en la escuela.
Influencia De La Autoestima En El Aprendizaje
Estudiante de Educación Primaria

En nuestra sociedad, el éxito o el fracaso académico llevan consigo un sinnúmero de valoraciones de miedo. Ser “buen estudiante” es muchas veces tomado como sinónimo de “ser bueno”, valioso, competente. La comunidad educativa en general y los propios alumnos miden el valor del estudiante por los resultados académicos.

Sucede a menudo que el profesor encuentra alumnos desmotivados, que se dejan llevar por el acontecimiento. La mayoría de estos alumnos tienen capacidad para rendir adecuadamente en las labores escolares e incluso muchos de ellos quieren lograr mejores resultados, pero parecen haber abandonado el afán de superación y terminan aceptando resignadamente su posición de “malos alumnos”.

Terminan por no creer en sus propias capacidades. Reiteradas experiencias de fracasos les han llevado a construir un auto concepto negativo. De este modo, entonces cabe preguntarse ¿En qué magnitud y qué importancia tiene el nivel de autoestima para el desarrollo del aprendizaje eficiente en el niño?

COOPER SMITH (1990)

Documentos relacionados

  • Sobre la motivacion extrinseca e intrínseca
    2563 palabras | 11 páginas
  • TAREAS SEMANA 3
    1207 palabras | 5 páginas
  • Factores afectivos y su influencia en el aprendizaje
    2874 palabras | 12 páginas
  • Integracion a Las Emociones
    5372 palabras | 22 páginas
  • Comportamiento individual
    4896 palabras | 20 páginas
  • Tesis resiliencia
    10295 palabras | 42 páginas
  • La conciencia de si mismo
    1595 palabras | 7 páginas
  • Tda mito o realidad
    3112 palabras | 13 páginas
  • Necesidades Basicas Para Adultos
    4467 palabras | 18 páginas
  • Psicopedagogo
    5394 palabras | 22 páginas