Autoconocimiento Para El Aprendizaje

1506 palabras 7 páginas
Autoconocimiento para el Aprendizaje

Introducción

Para que todo individuo aprenda o adquiera un conocimiento es necesario que se conozcan sus fortalezas y debilidades, si hablamos de educación media, el maestro será el que designara el tipo de didáctica que deberá emplear para la impartición de su materia, deberá de emplear de igual forma estrategias para que sus alumnos presten atención y adquieran los conocimientos.

Todo ser humano tiene la capacidad de adquirir un conocimiento, es importante que se analicen las fortalezas y debilidades que se tiene, y con ello reforzar el estudio, así como implementar estrategias y métodos de estudio para que se nos facilite el poder adquirir cualquier conocimiento que sea.

El Contexto

El
…ver más…

Competencia Metodológica: Es cuando aplicamos los conocimientos adquiridos en situaciones laborales concretas o adaptarlos a situaciones novedosas. Se estimula a alcanzar objetivos concretos. Se vincula con el aprender a hacer.

Competencia Participativa: Se vincula con el aprender a convivir. Además favorece actitudes tendientes a afrontar y solucionar problemas, respecto a las ideas de cada miembro del equipo.

Competencia Personal: Este modelo se vincula con el pilar de aprender a ser, donde se propicia la libertad de pensamiento, sentimiento e imaginación

Aprendizaje

El aprendizaje constructivista explica como el ser humano es capaz de construir conceptos y como sus esquemas mentales los llevan a captar la realidad desde un enfoque perceptivo e individual de guía de su aprendizaje. Esto permite que el estudiante reconozca las similitudes o analogías, que diferencia y clasifique los conceptos y cree nuevas metodologías, estrategias y técnicas, combinándolas con otras ya conocidas.

El aprendizaje es un proceso constructivo, acumulativo, autorregulado, orientado a metas, situado, colaborativo e individualmente diferentes, en la construcción del conocimiento y significado.

Estilos de Aprendizaje

Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos efectivos y fisiológicos que sirven como indicadores, relativamente estables, y estar consientes de que la manera de aprender es diferente a cada persona y nos permite averiguar cuáles

Documentos relacionados

  • caracteristicas del autoconocimiento
    717 palabras | 3 páginas
  • CASO: UNA NUEVA POLITICA DE FORMACION Y DESARROLLO
    2581 palabras | 11 páginas
  • La eneida
    1681 palabras | 7 páginas
  • Conducta anormal y psicopatologia
    1468 palabras | 6 páginas
  • Proceso de formacion de leyes,venezuela
    2956 palabras | 12 páginas
  • Autos electricos
    982 palabras | 4 páginas
  • Factores afectivos y su influencia en el aprendizaje
    2874 palabras | 12 páginas
  • Efectividad Personal
    1544 palabras | 7 páginas
  • Sesion de aprendizaje
    725 palabras | 3 páginas
  • El hombre como ser social
    1644 palabras | 7 páginas