Articulos de la lopna analisis

1601 palabras 7 páginas
INTRODUCCIÓN
Desde los comienzos del cine hasta nuestros días, el personaje del vampiro siempre ha estado presente, de un modo u otro. Hemos podido comprobar cómo salta de un género cinematográfico a otro, cómo varía su estética y caracterización y el cambio que sufre, volviéndose cada vez más humano. Las leyendas y el mito han hecho su trabajo a lo largo de los siglos y se han escrito cientos de libros, comics y guiones de los cuales algunos se han podido llevar a la gran pantalla y otros, han caído en el olvido. En este trabajo me centraré en aquellos que realmente son valorados por la crítica y son recordados por un público que, como el cine y como el vampiro, ha ido evolucionando a lo largo de los años.
Es imprescindible destacar
…ver más…

Etimológicamente hablando, la palabra vampiro procede del húngaro o del serbocroata vampir. No está claro si se originó en húngaro y de ahí pasó a las lenguas eslavas o si su origen estuvo en el serbocroata, de donde pasaría al alemán y después al húngaro. La entrada de esta palabra en las lenguas de la Europa occidental parece producirse a causa de un episodio de histeria colectiva que tuvo lugar en Hungría a partir de 1730.
En su origen se llamaba vampiros a los fallecidos que abandonaban sus tumbas, con alevosía y nocturnidad, para alimentarse de la sangre –y en ocasiones de la carne– de los vivos. Más tarde, Voltaire aplicó este término para referirse a los usureros. Hoy en día se emplea este calificativo para designar cualquier forma de existencia parasitaria o carroñera.
Como podemos ver, de un modo u otro, todas las culturas parecen tener en sus tradiciones y leyendas autóctonas, historias que tienen como protagonistas a seres que arrebatan la vida succionando la sangre a los humanos. El preciado líquido rojo se convierte en lo que equivaldría a la energía vital y de ahí que en numerosas culturas guerreras se beba la sangre del enemigo. El vampiro es, claramente, la más célebre de las criaturas succionadoras de sangre.

El vampiro como animal: estudio de referencia.
Tras toda una tradición folklórica de relatos y leyendas sobre vampiros, la palabra comienza a aplicarse en 1762

Documentos relacionados

  • Ensayo administracion de proyectos
    843 palabras | 4 páginas
  • Lopna
    3030 palabras | 13 páginas
  • Informe laboral
    3780 palabras | 16 páginas
  • LOPNA en enfermeria
    3362 palabras | 14 páginas
  • ANALISISI DE PELICULA KRAMER VS KRAMER
    1501 palabras | 7 páginas
  • Tesis de grado sobre la situacion de calle de los niños niños adolescentes en venezuela
    10614 palabras | 43 páginas
  • Reglamento de la ley organica de educacion y lopna
    1935 palabras | 8 páginas
  • Justicia social y discriminacion social
    2670 palabras | 11 páginas
  • Sede juridica
    7934 palabras | 32 páginas
  • Engorda de ganado
    2365 palabras | 10 páginas