Articulo

1699 palabras 7 páginas
Filosofía de la Ciencia: ¿Hay Ciencia en México y cuál es su papel del pensamiento científico en la sociedad mexicana?

Introducción:
Los mexicanos podemos lograr grandes cosas, gracias a la ciencia, ya que en México hay gente que le gusta pensar e investigar y cabe destacar a algunos mexicanos que nos ponen el ejemplo de que si podemos llevar en alto el nombre de nuestro país por lo que es importante nombrarlos, por otro lado también podemos percibir que en nuestro pasado también hay ciencia los mayas son un ejemplo, ya que aportaron a la astronomía entre otras cosas y con el método empírico.

Desarrollo:

Hay Ciencia en México:
En México hay muchas personas que quieren superarse en cuanto a sus conocimientos científicos pero no
…ver más…

Recibe el premio Nobel de Química en 1985 por sus trabajos de la química de la atmósfera.

Octavio Paz Lozano. Nació en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914. Poeta, ensayista y diplomático de comparada influencia con César Vallejo o Pablo Neruda. Recibe el Premio Nobel de literatura en 1990 como colofón a una magistral vida llena de reconocimientos, el primero en este rubro para un mexicano, hasta el día de su muerte en 1998. Cuando se entera de tal designio no podía faltar un comentario digno de su persona decía que el premio Nobel no era un pasaporte a la inmortalidad, sino que la relativa inmortalidad de las obras literarias y artísticas le da la calidad.

El pensamiento científico en la sociedad mexicana.
Pensar es una actividad que posee el ser humano que va desde lo superficial hasta lo profundo y de lo cotidiano hasta lo científico, también puede ser en la forma de la cual aplicamos dos métodos:
El científico se basa también en paradigmas con los que buscan resolver problemas de la sociedad, ("Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables") se basa en: 1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente. 2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a

Documentos relacionados

  • Articulos
    860 palabras | 4 páginas
  • Artículo
    1281 palabras | 6 páginas
  • Articulos
    1235 palabras | 5 páginas
  • articulo
    1394 palabras | 6 páginas
  • Artículo Científico Vs Artículo De Opinion
    680 palabras | 3 páginas
  • Articulo De Divulgación
    1502 palabras | 7 páginas
  • Articulo De Opinion
    669 palabras | 3 páginas
  • articulos petreos
    1381 palabras | 6 páginas
  • articulos de temporada
    1677 palabras | 7 páginas
  • Articulos Cientificos
    1481 palabras | 6 páginas