Arte Historico

948 palabras 4 páginas
El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas. El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamadoarte paleolítico
La pintura prehistórica que se conserva, está en el interior de cuevas y abrigos, y se conoce como arte parietal. Los sitios en los que se encontró pintura prehistórica, son poco accesibles, recónditos, no hay vestigios de vida cotidiana en ellos, lo cual hace creer que eran sitios de acceso restringido, o reservado para ciertas ceremonias

Escultura prehistórica
Para la arqueología, la escultura es
…ver más…

La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentosnaturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.
Arte mesopotámico es una división cronológica y espacial de la historia del arte que se localiza en Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas (año 539 a. C.).
Entre ambas fechas se desarrollaron las civilizaciones sumeria, acadia, babilónica (o caldea), casita, hurrita (Mittani) y asiria (arte asirio).
La escultura mesopotámica
Junto con los sellos cilíndricos en huecorrelieve, destinados a la obtención de pequeñas bandas de arcilla con relieves que representan animales, escenas religiosas o imágenes del rey, otra de las formas escultóricas propias de Súmer y Acad fueron las esculturas de bulto redondo, estatuillas de sacerdotes y reyes en actitud orante, cuya denominación deriva de la posición recogida de la figura.

PINTURA
La pintura mesopotámica estuvo al servicio de la decoración arquitectónica y de la escultura.
En Caldea, al embellecer los ladrillos con esmalte

Documentos relacionados

  • Historia del arte
    5937 palabras | 24 páginas
  • Historia del arte
    897 palabras | 4 páginas
  • Historia del arte
    2659 palabras | 11 páginas
  • Historia del arte
    11018 palabras | 45 páginas
  • Historia del arte
    2191 palabras | 9 páginas
  • Historia del arte
    1607 palabras | 7 páginas
  • Historia del arte
    47438 palabras | 190 páginas
  • Historia Del Arte
    1028 palabras | 5 páginas
  • Historia Del Arte
    1447 palabras | 6 páginas
  • Historia arte culinario
    2297 palabras | 10 páginas