Historia del arte

47438 palabras 190 páginas
1º Trimestre:Introducción
Arte Egipcio
Mesopotamia
Grecia
Roma
Cristianismo
Bizancio
El Islam
Prerrománico
Románico
2ª Trimestre: Gótico
Primitivos Flamencos
Renacimiento
Barroco Realismo
Romanticismo
3º Trimestre: Impresionismo
Expresionismo
Surrealismo
Cubismo
Art Nouveau
Arquitectura del XIX y del XX
ARTE EGIPCIO
Es un arte al servicio del soberano y de la religión.Un arte teocrático,como toda la vida de Egipto.
En él y,sobre todo en la arquitectura pueden verse reflejos de :
-el poder de los monarcas en las proporciones de las obras
-el tipo de sociedad esclavista,lo que permitía la construcción de ingentes obras en piedra.
-el sentido de la trascendencia que impregna toda la cultura y el arte egipcios,lo
…ver más…

(Observación:no es excluyente el tipo de edificio aunque sí predominante).
I.Antiguo .Menfis es la capital y los monumentos principales los enterramientos.
Se construyen de dos tipos:
1.- La mastaba especie de tronco de pirámide rectangular.Es la sepultura propia de gente noble y adinerada y es el tipo de sepultura mas corriente.Se solían agrupar formando calles que constituían auténticas ciudades de muertos.
El interior de la mastaba se repartía en diferentes espacios:
-una capilla para ofrendas ya que familiares y amigos debían proveer al difunto de alimentos en su peregrinación por ultratumba.
-una cámara subterránea donde quedaba enterrado el cadáver dentro del sarcófago y a la que se accedía por un corredor que se cegaba tras el sepelio.
-otra cámara ,el "serdab" con pinturas,relieves y esculturas alusivas al muerto.Allí residía el doble del difunto,que,al conservarse mejor que aquel,garantizaba la vida de ultratumba.
2.-La pirámide.Era la tumba del soberano.El tamaño colosal ha sido siempre la forma de expresar en Oriente la idea de superioridad.
Responde a un ideal religioso a pesar de su sencillez constructiva.Está concebida bajo un artificio numérico que solo los arquitectos-sacerdotes conocían.
Símbolo de Ra (Dios-Sol).Las aristas son el símbolo de los rayos del sol sobre la tierra.
No tienen fachada porque son edificios sin retorno.A la cámara del difunto se llegaba por un angosto corredor que se cegaba después del entierro.
Al pie

Documentos relacionados

  • Historia del arte
    5937 palabras | 24 páginas
  • Historia del arte
    897 palabras | 4 páginas
  • Historia del arte
    2659 palabras | 11 páginas
  • Historia del arte
    11018 palabras | 45 páginas
  • Historia del arte
    2191 palabras | 9 páginas
  • Historia del arte
    1607 palabras | 7 páginas
  • Historia Del Arte
    1028 palabras | 5 páginas
  • Historia Del Arte
    1447 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de historia del arte
    2338 palabras | 10 páginas
  • Historia Del Arte Dramatico
    895 palabras | 4 páginas