Anatomia de un asalto emocional . goleman

2610 palabras 11 páginas


Criterios de Evaluación:

Se valorará la adquisición de las siguientes destrezas y aprendizajes:

•Es fundamental el dominio del conocimiento de texto: análisis de términos, contexto histórico - filosófico, descubrimiento de las principales ideas del texto, interrelación de unos problemas con otros…

•Se deben conocer y utilizar conceptos filosóficos y se debe saber articular formas de pensamiento abstractas.

•Se deben conocer en profundidad los autores y temas que figuran en el programa.

Formas de evaluación del aprendizaje:

En cada trimestre se valorarán los conocimientos, actitudes y estrategias teniendo en cuenta:

•Los comentarios de texto y ejercicios que se encargan para hacer en casa

•Al terminar cada
…ver más…

De esta forma los mercaderes se enriquecen y surgen artesanos y mercaderes como clase media.

ANTES AHORA •La aristocracia lo tenía todo

•El trabajador no tenía casi nada

•El sistema de comercio era el trueque •La clase media se compone de mercaderes que viven de su trabajo. Intentan racionalizar la sociedad

•Aparece la moneda y la filosofía

Se abre la mente de estos comerciantes y Grecia se hace receptora de las nuevas culturas con las que trata e intenta ser original mezclando su propia cultura con las otras. La Liga de Delos fue importante porque unió a todas las polis contra Persia, de forma que se formó una especie de confederación entre ellas.

•“El Milagro Griego”

Se da el nacimiento de la filosofía en Grecia, pero, ¿por qué aquí precisamente? No hay ninguna causa clara para esto, por eso precisamente se le llama milagro. Se produce en Asia Menor, en Mileto (Jonia). Se rompe con el mito y al ser una ciudad portuaria la filosofía surge como una reflexión a la naturaleza y sus leyes.

El “Milagro” también tiene que ver con la polis. Hay una implicación Filosofía - polis - libertad. Al trabajar sólo los esclavos, los ricos y los aristócratas tenían tiempo para pensar.

También se sustituye la tiranía por un Consejo de Ancianos.

•El logos frente al mito: la explicación racional

Desde el s. XV a.C. todo se explicaba según el mito, que era una narración casi

Documentos relacionados

  • Rugor el dragon enamorado
    1027 palabras | 5 páginas
  • Avisos ante el imss
    3118 palabras | 13 páginas
  • Resumen Inteligencia Emocional De Daniel Goleman
    21180 palabras | 85 páginas
  • Resumen Del Libro Inteligencia Emocional Por Daniel Goleman
    24079 palabras | 97 páginas
  • Resumen Del Libro Inteligencia Emocional Por Daniel Goleman
    24066 palabras | 97 páginas
  • Edipo rey
    2469 palabras | 10 páginas