Anatomía - región gingivodentaria

5260 palabras 21 páginas
REGIÓN GINGIVODENTARIA

La región gingivodentaria comprende la porción del borde libre de las mandíbulas sobre la cual están implantados los dientes y que tapiza una porción de la mucosa bucal llamada encía. Estudiaremos sucesivamente: 1°, las encías; 2°, los alvéolos; 3° los dientes.

1° ENCÍAS

Se distinguen desde luego dos encías: una superior y otra inferior. La encía superior separa la bóveda palatina de la mejilla y del labio superior; la encía inferior separa la pared inferior de la boca de la mejilla y del labio inferior.

1. Configuración exterior: Las encías, en su conjunto, revisten la forma de una herradura con la concavidad posterior. En estado normal, la mucosa que las constituye presenta una coloración rosada, y
…ver más…

c) Los linfáticos terminan en los ganglios submaxilares y carotídeos, y, a veces, cuando existen, en los ganglios genianos.
d) Los nervios, todos sensitivos, proceden: 1.°, para la encía superior, de los nervios dentarios posteriores y dentarios anterior, ramas del maxilar superior; 2.°, para la encía inferior, del nervio dentario inferior, rama del maxilar inferior. Estos ramos nerviosos pueden en ciertos casos ser invadidos por el proceso de esclerosis que produce la desaparición de los alvéolos y la atrofia de la encía en los viejos sin dientes, de lo cual resultan neuralgias rebeldes, descritas con el nombre de neuralgias de los desdentados, que no ceden más que con la resección del borde alveolar del maxilar.

2° ALVÉOLOS DENTARIOS

El borde alveolar de los maxilares está excavado por una serie de cavidades, llamadas alvéolos, destinadas a alojar las raíces de los dientes. Estos alvéolos, que son uniloculares para los dientes de raíz única y multiloculares para los dientes de raíces múltiples, tienen exactamente la misma forma y las mismas dimensiones que la parte del diente que reciben: parece como si las raíces hubieran penetrado en una masa de cera blanda en la que dejaron su huella. Siendo los alvéolos debidos a la presencia de los dientes, desaparecen por atrofia y resorción ósea cuando el diente correspondiente cae. Pueden ser el punto de partida de

Documentos relacionados

  • Región Lingual y Región Sublingual
    1649 palabras | 7 páginas
  • Región Lingual y Región Sublingual
    1655 palabras | 7 páginas
  • Fallos horta y ercolano
    1382 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de the matrix y el mito en la caverna
    995 palabras | 5 páginas