Fallos horta y ercolano

1382 palabras 6 páginas
1.

Cavidad Oral:
1.

El Vestibulo

2. La Cavidad propiamente tal


Región Maxilofacial
 Huesos de la cara

 Musculos de la masticación
 Sistema Nervioso



La cavidad bucal está dividida por las arcadas gingivodentarias en dos partes:
 Periférica = vestíbulo de la boca
 Central = cavidad bucal propiamente tal.



Espacio entra las mejillas y los dientes



Se une a la boca por los espacios interdentarios y el espacio retromolar



Tiene Estructuras importantes como el
Frenillo de los labios y la salida de la glandula parótida (Stenon)



La cavidad bucal está limitada hacia delante y hacia los lados por las arcadas gingivodentarias.



Hacia arriba por la bóveda palatina
…ver más…

El uso de antisépticos tópicos en la cavidad oral reduce el inóculo bacteriano, pero no ha demostrado ser eficaz en la profilaxis de la colonización bacteriana.



Curación ósea secundaria o indirecta:
 Fracturas sin inmovilización rígida, la curación ósea se

Produce a través de un callo de fractura.


Curación ósea primaria o directa:
 Fracuras Inmovilizadas rígidamente, los fragmentos

óseos puestos en intimo contacto por medio de placas de compresión. La curación ósea se da de forma directa por

Documentos relacionados

  • Resumen fallo avico, oscar a. (deudor hipotecario) c. de la pesa, saúl (acreedor hipotecario)
    1775 palabras | 8 páginas