Analizar las formas en que producimos CO2 y las formas en que podemos reducirlas.

4200 palabras 17 páginas
Analizar las formas en que producimos CO2 y las formas en que podemos reducirlas.
INTRODUCCIÓN.
En los albores de la humanidad los seres vivos coexistíamos en un sano equilibrio con el entorno natural, medio físico, plantas, animales. Al ir descubriendo poco a poco todo un mundo a nuestro alrededor, fueron surgiendo preguntas tales como… ¿por qué?... ¿cuándo?... ¿cómo?...Preguntas que siempre han acompañado al ser humano despertando y saciando su inherente curiosidad…Curiosidad que a la vez ha sabido despertar una inteligencia dizque superior a lo de los demás seres vivos. Al despertar a la inteligencia los humanos se aprovecharon de su entorno, aunque no de la mejor manera, ni de la más óptima. Al comenzar el desarrollo
…ver más…

En algunas ocasiones la materia orgánica queda sepultada sin producirse el contacto entre ésta y el oxígeno lo que evita la descomposición y, a través de la fermentación, provoca la transformación de esta materia en carbón, petróleo y gas natural.
Producción humana de CO2.
Hemos visto, a grandes rasgos, el proceso que sigue el ciclo del carbono y que durante millones de años ha sido utilizado por la naturaleza para su equilibrio atmosférico y el mantenimiento de una temperatura cálida en el planeta. Ahora bien, como todos sabemos, durante los últimos doscientos años, desde la revolución industrial y a causa de la combustión de fósiles y biomasa (petróleo, carbón, incendios, etc.), y la progresiva desaparición de los bosques encargados de asumir parte de ese CO2, la emisión del dióxido de carbono junto con los otros gases (vapor de agua, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarbonos) ha aumentado de forma sustancial y provocado un cambio en el equilibrio natural. Este aumento ha producido, de forma directa, el incremento de la temperatura global y la radicalización de un efecto que se ha dado en llamar Efecto Invernadero.
Uso industrial del CO2
El dióxido de carbono es un compuesto no tóxico, no inflamable y abundante en la naturaleza, y dadas sus propiedades físicas y

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre medio ambiente
    6574 palabras | 27 páginas
  • 1.2 IDENTIFICA EL FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES DE VEHÍCULOS AUTOMOTRICES.
    2832 palabras | 12 páginas
  • Ensayos
    7685 palabras | 31 páginas
  • Teoria monetaria
    3775 palabras | 16 páginas
  • Actividad Fisica En AMBIEnTES Especiales
    14320 palabras | 58 páginas
  • Proyecto del manejo de los residuos hospitalarios
    1481 palabras | 6 páginas
  • Nociones elementales sobre primeros auxilios
    2359 palabras | 10 páginas
  • Principios básicos de la naturaleza
    11081 palabras | 45 páginas
  • Trastorno de personalidad dependiente
    3988 palabras | 16 páginas
  • Tuning
    32176 palabras | 129 páginas