Trastorno de personalidad dependiente

3988 palabras 16 páginas
Responsabilidad Del Hombre Frente Al Deterioro Del Ambiente • Los Recursos Naturales Los Recursos Naturales son aquellos bienes de la Naturalez que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades. También se pueden definir como conjunto de productos naturales, medios, equilibrios, etc., y de los modos tradicionales de gestión, en la medida en que estos elementos están amenazados de desaparición o empobrecimiento por causa del desarrollo de la civilización industrial. ♦ Pueden ser: RENOVABLES y NO RENOVABLES ♦ Los países subdesarrollados son precisamente los que poseen la mayor parte de los mejores recursos. Las principales fuentes de energía, las mayores reservas de minerales, los ríos más caudalosos, las grandes …ver más…

El poder energético de los hidrocarburos fue tanto más apreciado cuanto que las compañías petroleras, al disponer de reservas importantes, practicaron hasta 1971 una política de precios bajos. La energía de origen nuclear, vio frenado su incremento a mediados de la década de los ochenta. Respecto al consumo mundial, muy desigual entre países y bloques económicos, ya que el 90% de la energía la consumen los países mas industrializados (un 30% de la población mundial), las diversas fuentes proporcionaron en 1984: el petróleo, un 39'5 % de la energía consumida; el gas natural un 19%; el carbón, un 31'1%; la energía nuclear, un 3'7%; la energía hidroeléctrica, un 6'3%. Los países de la C.E.E. (incluidos España, Portugal) tenían una dependencia energética del petróleo del 46% en 1986, con un plan energético para reducirlo al 40% en 1990; mientras la energía nuclear representaba un aporte a la producción eléctrica del 21% en 1983, ascendió al 30'7% con la comunidad de los doce. • Economías De Energías Las fuentes de energía fósil se agotan, la energía nuclear es insuficiente y corresponde a unas inversiones muy gravosas, las llamadas energías nuevas sólo pueden tener un impacto limitado antes del año 2004. Cabe temer que los recursos energéticos no sean suficientes para asegurar el nivel de actividad deseado y las necesidades de la humanidad. Por lo tanto es necesario realizar economía de la energía, es decir, reducir las necesidades y aumentar los

Documentos relacionados