Analisis en memoria de paulina

907 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CURSO: Arquitectura del computador
MONOGRAFIA
“DEMONIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN” DOCENTE: Francisco Asdrúbal Flores
ESTUDIANTE: Alva salcedo Alan Brian
CICLO: V
AULA: A – 502

LIMA –PERÚ
2012
LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Automatizar un proceso es conseguir que, aplicando el mecanismo de feedback, funcione sin intervención humana. Como veremos, esta idea resulta muy clara en el caso del control de procesos continuos, pero también se ve que funciona en el caso de otros tipos de control, como es el caso de los procesos movidos por eventos.
¿Qué es la automatización de procesos?
La automática como el conjunto de métodos y procedimientos para la
…ver más…

El componente fundamental que permitió el desarrollo del control analógico fue el amplificador electrónico, inventado en la década de los 50.
La aplicación principal de las técnicas analógicas es la realización de controladores de Procesos Continuos industriales: mecanismos y maquinas movidos por motores eléctricos, procesos con fluidos, hornos, etc.
Hay dos tipos que han sido, y siguen siendo, muy utilizados: el controlador de adelanto-retraso de fase y el controlador PID. En este ´último, las letras significan proporcional, integral, derivativo e indican el proceso, o función matemática C(·), que realiza el controlador: en donde los parámetros Kp, Td y Ti son constantes. La realización de esta función se hace casi siempre utilizando componentes electrónicos analógicos, generalmente amplificadores operacionales, pero son posibles las realizaciones con componentes de fluidos.

Técnicas digitales
La aparición primero del ordenador y posteriormente de los microprocesadores y micro controladores y del ordenador personal, así como el desarrollo de las comunicaciones, del software y de otros campos afines, han hecho que las técnicas de control se hayan sofisticado y extendido.

Las aplicaciones son muchas. En principio, las técnicas digitales se utilizaron para realizar controladores para los procesos continuos. Los controladores antaño analógicos, y en particular el PID, hoy día se realizan y comercializan en su versión digital. Ahora

Documentos relacionados

  • Aspectos internos & externos de la novela " El Jugador"
    3154 palabras | 13 páginas
  • Monografia Horacio Quiroga
    4943 palabras | 20 páginas
  • Soldadura blanda
    2000 palabras | 8 páginas
  • Resumen Carta De San Pablo A Los Gálatas
    3326 palabras | 14 páginas
  • Aportes de aristoteles a la psicologia
    1361 palabras | 6 páginas
  • Necesidades Y Requerimientos
    1418 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de neurologia
    2320 palabras | 10 páginas
  • Recurso de un computador
    2922 palabras | 12 páginas
  • El hombre imagen y semejanza de dios
    3271 palabras | 14 páginas
  • Analisis Literario Un Tal Bernabe Bernal
    1475 palabras | 6 páginas