Analisis del capitulo 15 del libro Don quijote

1142 palabras 5 páginas
Capítulo 15 – Segunda Parte
Donde se cuenta y da noticia de quién era el Caballero de los Espejos y su escudero.

Breve resumen: La historia nos cuenta la victoria de Don Quijote hacía el caballero de los Espejos. Sansón Carrasco (bachiller), el cura y el barbero estaban buscando una solución para detener a Don Quijote y que estuviera en casa sosegado. Llegaron a la conclusión que detenerlo sería imposible, lo único detendría a don Quijote sería la derrota contra otro caballero andante. Entonces deciden disfrazar a Sansón como un caballero andante llamado Caballero de los Espejos y le consiguen un escudero, Tomé Cecial. El plan era que ambos caballeros deberían pelear, y que el caballero perdedor quedara a órdenes del ganador. Como
…ver más…

Entonces todos los que lo rodean, optan por mentirle y hacerlo vivir en una mentira. Lo rodean con mentiras para que entre en razón, (en el concepto que el cree que es correcto: fantasioso) pero estas no resultan en la mayoría de los casos.

Análisis del capítulo en contraste con la obra completa:
Este capítulo es similar a otros en que el barbero y el cura tratan de hallar la razón perdida de Don Quijote. El capítulo tiene como tema principal la mentira debido a la locura de Don Quijote, un tema vigente en toda la obra. En comparación con la primera parte del libro, donde Don Quijote recién empezaba sus aventuras y recién se estaba creando la fama de loco, en este capítulo se percibe como sus locuras ya eran algo constantes. A diferencia de otros capítulos, el lector de este capítulo no siente a Don Quijote tan loco como en otras situaciones. Parece ser un caballero andante experimente, ya que le gana a Sansón, que seguramente era mas fuerte que el.

Interpretación libre:
Para mi esta historia trae una lección de vida que se plasma en la derrota de Sansón. Cuando uno esta tan seguro de algo y no obtiene esa cosa, uno se siente triste y derrotado. Uno nunca debe predeterminar un hecho antes que este acontezca.
También nos hacen reflexionar sobre el efecto emocional que es causado en un ser humano, cuando este se hace pasar por algo

Documentos relacionados

  • Don quijote-novelas insertadas
    7902 palabras | 32 páginas
  • Reseña historica del estado barinas
    1091 palabras | 5 páginas
  • Factores que favorecen la conducta criminales
    615 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas del microscopio
    1309 palabras | 6 páginas
  • Miguel Cervante
    6630 palabras | 27 páginas
  • Quimica angel o demonio
    677 palabras | 3 páginas
  • Don quijote de la Mancha
    16336 palabras | 66 páginas
  • Ensayo posicionamiento de mercado
    969 palabras | 4 páginas
  • Don Quijote De La Mancha Primera y Segunda Parte Resumen
    2624 palabras | 11 páginas
  • Literatura Castellana Sele (primera parte)
    9173 palabras | 37 páginas