Quimica angel o demonio

677 palabras 3 páginas
Don Quijote de La Mancha

Análisis

Una obra literaria no es un medio para comunicar el autor determinadas experiencias. Es el medio en el cual realiza él mismo tales experiencias. Cervantes había hecho la experiencia viva de lo que es el alma hispana en sus vertientes: la quijotesca y la sanchopancesca. El momento en el cual se encontró más vivamente con el espíritu hispano fue cuando se puso a escribir El Quijote. Esta obra no es posterior al encuentro cervantino con el núcleo de la forma española de sentir y vivir la vida; marca el momento culminante de tal encuentro. Cuando un autor escribe una obra, está entrando en juego con la realidad descrita en ella, que no se reduce a un conjunto de objetos, sino que es en todo rigor una
…ver más…

Pero no son dos figuras contrarias, sino complementarias, que muestran la complejidad de la persona, materialista e idealista a la vez.

Personajes y sentido

Don Quijote, quien vive obsesionado por los libros de caballería, se lanza a la aventura. Esto indica que llevaba una vida aburrida y tenía ganas de variarla. El personaje oscila entre la sensatez y la locura.

Sancho Panza no es la antítesis de Don Quijote. Su conocimiento está dado por la experiencia. No es un cobarde y defiende su dignidad cuando es necesario.

Hay otros personajes, tales como: Maritormes (criada de la venta), Ginesillo (pícaro), gente de la aristocracia cuyas virtudes y defectos Cervantes resalta. Además, hay referencias a hechos históricos y en general sobre la españa barroca que Cervantes observa con ironía y comprensión.

Los contemporáneos entendían al Quijote como una obra cómica y satírica, pero a partir del siglo XIX se empiezan a considerar en ella el idealismo (Quijote) y el materialismo (Sancho) y se hace otras varias reflexiones.

El estilo es variado. El lenguaje es familiar, similar al que solía usarse en los libros de caballería o en los romances antiguos y no faltan ejemplos de lenguaje culto y literario.

Homenaje al hombre universal,, con sus voirtudes y defectos, el Quijote es, además, un apasionado canto a la dignidad y libertad humanas.

Primera parte

A. Prólogo.

1. Narra brevemente el argumento de los quince primeros capítulos.

Cuenta

Documentos relacionados

  • La Química En El Siglo Xxi ¿Ángel o Demonio?
    1923 palabras | 8 páginas
  • Reflexion Sobre La Quimica
    1097 palabras | 5 páginas
  • Como funcionan las lap-top
    771 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas del lenguaje publicitario
    982 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Del Libro Hush Hush
    1094 palabras | 5 páginas
  • Unidad 2 ciencias contemporaneas
    3555 palabras | 15 páginas
  • Operación de secado en sistemas particulados
    1155 palabras | 5 páginas
  • El Diablo Estaba Enfermo
    3341 palabras | 14 páginas
  • Precursores de la fotografia
    1761 palabras | 8 páginas
  • Emily y Rose
    1263 palabras | 6 páginas