Factores que favorecen la conducta criminales

615 palabras 3 páginas
DON QUIJOTE DE LA MANCHA CAPÍTULO I RESUMEN Alonso Quijano vivía en un una ciudad de la Mancha con su sobrina y su ama. Estaba obsesionado en leer novelas de caballerías. Estaba tan obsesionado que enloqueció, creyendo real todas las historias que leía. Un día tuvose hizo él mismo caballero y se convirtio en protagonista de sus propias historias. Para ello utilizo las armas de sus bisabuelos, un caballo al que llamó Rocinante y una joven moza de un pueblo cercano, la que sería su amada, a la que él llamaría Dulcinea del Toboso. ANALISIS DE LA PRESENTACIÓN ( DESCRIPCIÓN) El quijote está escrito con el habla de los antiguos caballeros, quizás sea está una de las características principales de esta novela. Nos presenta la novela explicando la …ver más…

Don Quijote se quedo unos 15 días, vendió algunas de sus pertenencias para poder empezar su aventura en estos días busco un escudero, Sancho Panza, un labrador el cual prepararía todo para partir esa misma noche sin que nadie les viera. AVENTURA QUE SE NARRA, CÓMO FINALIZAN La aventura principal que se narra es la que he relatado en el resumen, La aventura que se narra en este capítulo hace referencia a la segunda salida del Hidalgo. Narra cómo conoce 1

a Sancho Panza, Don Quijote elige a Sancho Panza, un humilde labrador al que promete el gobierno de una ínsula, como su escudero. Parten los dos en busca de aventuras sin contárselo a nadie. CAPÍTULO VIII RESUMEN Una vez se prosiguen la marcha, se encuentran con molinos los cuales Don Quijote confundió con unos gigantes. Al día siguiente cuando se disponían a partir se encuentran con dos monjes seguidos de una mujer, Don quijote cree que la tienen secuestrada e inicia una pelea con los monjes, finalmente, Sancho panza queda inconsciente y Don Quijote herido en un hombro AVENTURA DE LOS MOLINOS Por el camino Don Quijote y Sancho se encuentran con unos molinos de viento y Don Quijote creyéndose que son gigantes se dispone a atacarlos con su lanza. Sancho le dice que no son mas que molinos, pero Don Quijote se empeña en atacarlos ya que él piensa que son gigantes malvados, como consecuencia Don Quijote tropieza con su lanza y se cae al suele acabando así el problema de los molinos, o

Documentos relacionados

  • Escuela Sociologica Americana
    696 palabras | 3 páginas
  • Causas Criminogenas
    1450 palabras | 6 páginas
  • Causas Criminogenas
    1435 palabras | 6 páginas
  • Factores predisponentes,preparantes y descencadenantes.
    763 palabras | 4 páginas
  • Criminogenesis y crinodinamica rodrigez manzanera
    2723 palabras | 11 páginas
  • Marco Teorico, Secuestro
    1706 palabras | 7 páginas
  • El criminal, nace o se hace
    3478 palabras | 14 páginas
  • Enfoque Sociologico De La Criminologia
    3517 palabras | 15 páginas
  • ¿El Delincuente Nace O Se Hace?
    3898 palabras | 16 páginas
  • Metodologia del FBI
    4610 palabras | 19 páginas