Analisis del Segundo Cantar del Mio Cid

1605 palabras 7 páginas
Análisis Literario

1- Título de la obra.
El título de la obra es: “Poema del Mío Cid”.
Cantar: cantar segundo: “Bodas de las hijas del Cid”.

2- Autor: Anónimo

3- Género literario: poema épico narrativo.

4- Personajes:
a) Rodrigo Díaz de Vivar: es el protagonista principal del poema, el Cid Campeador. Era muy valiente, honesto, leal, amaba mucho a su esposa e hijas. Es un héroe muy humano.
b) Alfonso VI, Rey de Castilla y León: era un buen rey, pero por dejarse llenar la cabeza en contra del Cid, lo destierra de su reino.
c) Jimena Díaz: esposa del Cid, mujer fiel y respetuosa de su esposo.
d) Elvira y Sol: las hijas del Cid. Jóvenes sumisas.
e) Diego y Fernando: los infantes de Carrión, eran codiciosos, cobardes e
…ver más…

Y así fue; muy alegre se puso el Cid, al recibir la noticia de que se reuniría con su esposa e hijas. Mandó a doscientos caballeros pera que recibieran a Minaya y a las damas. Él estaría allí en Valencia esperándolos. Cuando ya estaban cerca el Cid montó su caballo Babieca (que lo había ganado cuando derrotó al rey de Sevilla), y fue al encuentro de los recién llegados. Él abraza a su esposa e hijas y del gran gozo que siente salen lágrimas de sus ojos. Madre e hijas le besan las manos y con gran pompa entran en Valencia. Con ellas se dirige al alcázar y las sube al más alto lugar, allí ellas miran a todas partes, ven la ciudad y al frente tiene el mar.

Pero al rey de Marruecos le da mucho pesar el triunfo de Don Rodrigo (Cid), entonces llama a sus fuerzas y reúne 50 mil guerreros para enfrentarse al Cid. Este al darse cuenta se pone feliz ya que dice su esposa e hijas lo verán luchar. Se enfrentan y el Cid derrota al rey de Marruecos. De ésta batalla le queda un gran botín que reparte con todos sus vasallos y manda a Pedro Bermúdez que se marche con Minaya a llevarle al rey Alfonso 200 caballos de regalo.

Ellos se presentan ante el rey y en nombre del Cid le besan los pies y le cuentan de la batalla donde el Cid derrota al rey de Marruecos, Yusuf y de las inmensas ganancias que por la lucha le tocaron. Además, de decirle de los 200 caballos

Documentos relacionados

  • analis del mio cid tema : el amor
    1134 palabras | 5 páginas
  • La Construccion Del Heroe En El Cantar De Mio Cid
    1995 palabras | 9 páginas
  • ANALISIS LITERARIO DEL CANTAR DE MIO CID
    1071 palabras | 5 páginas
  • Comentario Cantar de Mío Cid, cantar I, tiradas 35, 36 y 37
    1323 palabras | 6 páginas
  • Mio cid
    2011 palabras | 9 páginas
  • Las relaciones paterno-filiales en el cantar de mio cid
    1729 palabras | 7 páginas
  • Analisis del mio cid
    1810 palabras | 8 páginas
  • Analisis del mio cid
    1804 palabras | 8 páginas
  • Perfil de personalidad
    5673 palabras | 23 páginas
  • El mio cid
    7464 palabras | 30 páginas