Analisis Poema Efimeras

1100 palabras 5 páginas
J. Acevedo
Efimeras de Manuel Gutiérrez Nájera
Manuel Gutiérrez Nájera
Fue un poeta mejicano, uno de los más importantes precursores del Modernismo. Nunca viajó fuera de su país natal pero las influencias resaltadas en sus escritos son europeas. Se influenció y admiró a autores como Théophile Gautier, Musset, Paul Verlaine, Leopardi y Rubén Darío. Oculto a través de seudónimos, escribió crónicas para la prensa durante su corta vida y fue autor de numerosos cuentos. Esta combinación de estilos muestra el inicio de la narrativa modernista. De gran personalidad expresiva, Gutiérrez Nájera se comunica a través de un estilo ligero e ingenioso creando un vínculo entre lo musical de la poesía y lo informativo del periodismo.
Primera
…ver más…

De las distintas licencias poéticas solo se usa en dos ocasiones la diéresis. La diéresis es la licencia poética por la que se deshace un diptongo para obtener una sílaba más en el verso y de esta manera lograr una métrica armoniosa.
…su/ ros/tro/ co/pï/a/ba an/tes…
La sinalefa se aplica cuando una palabra termina con una vocal y la palabra siguiente también comienza con una vocal creando una sola sílaba. También se incluyen en la aseveración anterior las consonantes con sonido de vocal. La sinalefa reduce la métrica de sílabas en el verso.
…y a su ventana entre flores…
El poema está compuesto por cinco cuartetos. La rima es consonante en todas las estrofas y alterna, es decir, el primer verso rima con el tercero, y el segundo verso rima con el cuarto. El ejemplo de la rima es abab, utilizando las letras minúsculas ya que son versos de arte menor.
Tono
El tono en “Efímeras” es sentimental y de nostalgia. El hablante poético recurre a las imágenes para mostrar los sentimientos presentes por la enferma amada. Su nostalgia se ve presente al dirigirse a la naturaleza tratando de compararla como era antes y después y cuando describe la imagen de su enamorada y pide que sane.
La palabra efímera se utiliza para describir o mencionar algo fugaz. En este poema de Manuel Gutiérrez Nájera, el título “Efímeras” es un título simbólico, que se puede

Documentos relacionados

  • Comentario A "Soy Nadie" De Emily Dickinson
    1652 palabras | 7 páginas
  • Organización De Las Ideas, Tema, Resumen Y Comentario Crítico Del Poema Del Pasado Efímero De Machado
    1946 palabras | 8 páginas
  • Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante.
    1296 palabras | 6 páginas
  • Antonio spencer
    2247 palabras | 9 páginas
  • El análisis de los sonetos de sor juana
    2252 palabras | 9 páginas
  • Análisi Poesía "Como latas de cerveza vacia"
    944 palabras | 4 páginas
  • Monografia Martin Fierro
    2003 palabras | 8 páginas
  • español 2
    3571 palabras | 15 páginas
  • Análisis literario de la obra el caballero carmelo
    1879 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Cuentos Para Pensar De Jorge Bucay
    1671 palabras | 7 páginas