Modelo y tramitacion de libertad por desvanecimiento de datos

1460 palabras 6 páginas
el mayor representante del Naturalismo.
Tuvo un papel muy relevante en la revisión del proceso de Alfred Dreyfus, que le costó el exilio.

Biografía

Émile Zola nació en París, hijo de un ingeniero italiano naturalizado y de madre francesa. Su familia se trasladó a Aix-en-Provence y tuvo graves problemas económicos a la muerte temprana del padre. Tuvo como compañero de colegio a Paul Cézanne con quien mantendría una larga y fraternal amistad. Volvió a París en 1858. En 1859, Émile Zola suspendió dos veces el examen de bachillerato. Como no quiso seguir siendo una carga para su madre, abandonó los estudios con el fin de buscar trabajo.
En 1862 entró a trabajar en la librería Hachette como dependiente. Escribió su primer texto y
…ver más…

Se hace amante de Jeanne Rozerot en 1888, con la que tendrá dos hijos. En 1890, se rechazó su entrada en la Academia francesa.

El caso Dreyfus, y el final

[pic]
[pic]
Portada de L'Aurore de 13 de enero de 1898 con la carta Yo acuso de Zola.
.
Desde 1897, Zola se implicó en el caso Dreyfus, militar francés de origen judío culpado falsamente por espía. El novelista interviene en el debate dada la campaña antisemita, y apoya la causa de los judíos franceses. Escribe varios artículos, donde figura la frase "la verdad está en camino y nadie la detendrá" (12-1897). Finalmente publicó en el diario L'Aurore su famoso Yo acuso (Carta al Presidente de la República), 1898, con trescientos mil ejemplares, lo que hizo que el proceso de revisión tuviera un brusco giro. Pues el verdadero traidor (el que espió) fue el comandante Walsin Esterházy, que fue denunciado en un Consejo de Guerra el 10 de enero de 1898, pero sin éxito.
La versión íntegra en español del alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, dirigido por Émile Zola mediante una carta abierta al presidente de Francia M. Felix Faure y publicado por el diario L'Aurore el 13 de enero de 1898 en su primera plana es la siguiente:
"Yo acuso al teniente coronel Paty de Clam como laborante --quiero suponer inconsciente-- del error judicial, y por haber defendido su obra nefasta tres años después con

Documentos relacionados

  • Drecho penal y procesal penal
    24742 palabras | 99 páginas
  • Línea de tiempo filosofía presocrática.
    2389 palabras | 10 páginas
  • Morir en la miseria
    92395 palabras | 370 páginas
  • Ensayo que es el hombre
    1240 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion de partidas
    708 palabras | 3 páginas
  • Unidad 1 analisis de fluidos
    4231 palabras | 17 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas