Analisis De Pelicula "Not Without My Daughter"

3959 palabras 16 páginas
Universidad del Este
Escuela de Estudios Profesionales
Recinto de Cabo Rojo
Programa: Ahora

SOCI 330
Asignación Taller #1
Analisis Pelicula
“Not Without my Daughter”

Por: Susan Vargas González

2 de diciembre de 2011
Pro. Frances Rodriguez

“Not without my daughter” es una historia de la vida real relatada por la protagonista de un modo más que conmovedor. En la misma nos narra el interminable y peligroso calvario de una mujer en su lucha por preservar uno de los derechos fundamentales del ser humano: la libertad.
El 3 de agosto de 1984, Betty Mahmoody una ciudadana norteamericana felizmente casada con un doctor iraní, afincado en Estados Unidos, van a pasar unas agradables vacaciones a Teherán con su hija de
…ver más…

La mujer, por su condición de mujer, irónicamente no posee derecho alguno sobre su persona y mucho menos sobre las vidas de sus hijos. Más aun, presenta no solo el machismo y el patriarcado como un mal, sino que vemos que la familia se presenta atada por completo a las creencias no solo religiosas y culturales sino que es un eslabón de la sociedad.
Esta película es muy completa ya que abarca muchos puntos de vista. Vemos como la familia se ve afectada basándonos en el tema principal de la misma. Este rodea el marco familiar de principio a fin y sobretodo el rol de la mujer no solo en la familia sino en la sociedad. En la actualidad la mujer árabe se encuentra en una situación de sumisión, la mujer es inferior al hombre por naturaleza teniendo éste la primacía total y absoluta sobre ella.
En un fragmento del Corán podemos contemplar esta dominación:
“Los hombres están por encima de las mujeres, porque Dios ha favorecido a unos respecto de otros, y porque ellos gastan parte de sus riquezas a favor de las mujeres.
A aquellas de quienes temáis la desobediencia, amonestadlas, confinadlas en sus habitaciones, golpeadlas. Si os obedecen, no busquéis pretexto para maltratarlas. Dios es altísimo, grandioso”
Pero contrariamente a lo que se cree, en sus albores, el Islam representó una mejora en la condición de la mujer e incluso llegó a hablar de ella en la “edad de oro femenina”.
Además, la situación de sumisión a la que está sometida la mujer no es exclusiva del

Documentos relacionados

  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas
  • Porque la educacion es un derecho y a su vez una obligacion
    5494 palabras | 23 páginas
  • Ceneval examen de diagnostico humanidades
    35517 palabras | 143 páginas