Analisi El Jorobadito De Robert Arlt

1044 palabras 5 páginas
Introducción:
Analizaré a través de la lectura de los textos de Roberto Arlt “El jorobadito”1927 y “Esa mujer” de Rodolfo Walsh el tema dado: Las esferas de poder, haciendo hincapié en los personajes dominantes y dominados

Desarrollo En el jorobadito, el narrador del cuento está encerrado en un calabozo por haber estrangulado a Rigoletto, el jorobadito del título. La sociedad interpreta el asesinato como la consecuencia de su locura y lo encierra en la cárcel. Pero el narrador intenta defenderse de esta acusación. En este sentido, su confesión puede calificarse como una justificación del crimen. Primero, dice que el “Sufrimiento” [sic] debido a su sensibilidad singular fue la causa de su acción. Desde la infancia podía
…ver más…

Sin embargo, curiosamente, el hilo narrativo se interrumpe en este punto. De haber descrito la escena, dice que no recuerda nada de lo que pasó después. El final del cuento es ambiguo y abrupto: No recuerdo más nada. Dicen los periódicos que me desvanecí al verlos entrar. Es posible. ¿Y ahora se dan cuenta por qué el hijo del Diablo, el maldito jorobadito, castigaba a la marrana todas las tardes y por qué yo he terminado estrangulándole? (p. 35) Así concluye su confesión, presentando una pregunta a los lectores u oyentes. ¿Y ahora nos damos cuenta, por qué? ¿Nos persuadimos de que su confesión tiene cumplido el objetivo, la justificación de su crimen? Lo que resulta interesante de este párrafo es la colocación de dos preguntas como si éstas fueran una sola. Primera pregunta. ¿Por qué Rigoletto, el jorobadito, castigaba a la marrana? Responderíamos que no tenía ninguna razón para hacerlo. Segunda pregunta. ¿Por qué estranguló el narrador a Rigoletto? Si suponemos que las dos preguntas fueran una misma cuestión, podemos deducir que no tenía ninguna razón. De hecho, la justificación del lado del narrador también se rompe y el objeto de su confesión se derrumba. La estética realista en la obra de Arlt Como señala Ricardo Piglia en una entrevista, dentro del mundo narrativo de Arlt, el crimen, la locura y la traición funcionan como una salida imaginaria del infierno de la

Documentos relacionados

  • Análisis de "El crimen casi perfecto" - Roberto Arlt
    1941 palabras | 8 páginas
  • El Crimen Casi Perfecto- Roberto Arlt- Monografia
    2012 palabras | 9 páginas
  • El juguete rabioso
    7817 palabras | 32 páginas