Análisis crítico - Primicias de la Cultura de Quito

2079 palabras 9 páginas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

TEMA: Análisis crítico del periódico “Primicias de la cultura de Quito”.

RESUMEN BREVE

Fue la primera publicación que apareció en la antigua Presidencia de Quito, y fue editada bajo los auspicios de la Escuela de la Concordia. Su primera edición circuló el 5 de enero de 1792, y a través de sus páginas se hicieron importantes reflexiones morales y discusiones filosóficas, así como recomendaciones y consejos sobre salubridad, higiene, buenas costumbres, etc.
Apareció quincenalmente bajo el espíritu impulsador del Dr. Eugenio Espejo. Las suscripciones se admitieron al precio de real y medio de plata por cada pliego completo, pero los quiteños no respondieron a su
…ver más…

Esta fecha quedaría consagrada como histórica, por haber ‘dado a luz’ el primer periódico de la ciudad que abriría el camino al pensamiento crítico desde la difusión de la ciencia y el arte. Entre líneas, se vislumbraban los primeros atisbos de la libertad, que llamaban al pueblo a despertar del letargo colonial. Eugenio de Santa Cruz y Espejo, fundador de este periódico, sería recordado por la historia como Prócer de la Independencia.
Nace la idea de Patria
A pesar de que la prensa de este tiempo no publicaba noticias coyunturales y ‘Primicias de la Cultura de Quito’ más bien se especializaban en la reflexión intelectual de la cultura y el arte; este periódico introduce la idea de ‘Patria’, que se convertiría en detonante de un pensamiento más crítico. Para el historiador Jorge Salvador Lara, cronista vitalicio de la ciudad, la corta vida de este periódico, que apenas alcanzó los siete ejemplares, se convertiría en una suerte de abono que nutrió la Gesta Libertaria. Eugenio Espejo había fundado la Sociedad Patriótica de Amigos del País, que se reunió por primera vez el 30 de noviembre de 1791, con el afán de crear un organismo de intelectuales para discutir temas relativos a las ciencias y el arte. “En Europa, existían entidades homólogas con la misma finalidad. Sin embargo, ninguna de ellas tenía el prefijo de ‘Patriótica’ cosa que no agrada a la corona por su connotación subversiva”, afirma Salvador. En los textos de ‘Primicias de la Cultura de Quito’ esta idea es

Documentos relacionados

  • Ejemplo de investigacion historica
    862 palabras | 4 páginas
  • EL RETRATO DEL GOLILLA DE EUGENIO ESPEJO
    1092 palabras | 5 páginas
  • Sociales 2° Año De Bachillerato
    4913 palabras | 20 páginas
  • La segunda vida del derecho romano
    7006 palabras | 29 páginas
  • Tarifas impuesto ica municipio itagui
    1648 palabras | 7 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Monografia prensa escrita
    16259 palabras | 66 páginas
  • Glaciaciones
    1048 palabras | 5 páginas
  • Endesa
    960 palabras | 4 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas