EL RETRATO DEL GOLILLA DE EUGENIO ESPEJO

1092 palabras 5 páginas
ANÁLISIS DE UN FRAGMENTO DE LA OBRA "EL RETRATO DE GOLILLA"
De frase extranjera el mal pegadizo, hoy a nuestro idioma gravemente aqueja, pero habrá quien piense que no habla castizo, si por lo anticuado, lo usado no deja.

Voy a entretenelle con una conseja, y porque le traiga más contentamiento, en su mesmo estilo referillo intento mezclando dos hablas, la nueva y la vieja.

En este fragmento, el escritor Eugenio de Santa Cruz y Espejo se refiere a la invasión española en que introdujeron un idioma extraño y propuso contar una leyenda en los dos idiomas, para que vean la diferencia y contentar a todos.

“EL MÁS FORMIDABLE AGITADOR DEL NUEVO MUNDO”
Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1747, en Quito, Ecuador
…ver más…

El primer periodista del Ecuador realizo numerosas obras como:
1. Nuevo Luciano de Quito (1779),
2. Sermón de San Pedro (1780),
3. El Retrato de Golilla (1781),
4. Cartas riobambenses (1787),
5. Discurso sobre la necesidad de establecer una sociedad patriótica con el nombre de “Escuela de la Concordia” (1789).

El pensador escribió inspirado en las ideas del Siglo de la Ilustración o Siglo de la Razón.

Durante esta época europea, los pensadores exigían la libertad y la justicia, y declaraban los derechos naturales que tienen todos los seres humanos desde su nacimiento. Las obras de Espejo están llenas de ironíaEl escritor criticó la oscura sociedad quiteña del siglo XVIII bajo el dominio español, en donde reinaban la esclavitud y la pobreza, y en donde las personas que violaban las estrictas normas religiosas –que dominaban la sociedad– terminaban enjuiciados por la Inquisición.

Garcés Cabrera escribe sobre la reacción de Espejo en contra de la rígida sociedad quiteña de la Colonia: “En medio de tanta ignominia, grita Espejo a cada momento y su grito no encuentra eco ni siquiera en las paredes. Es el magnífico predicador en el desierto”.

La vida de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, primer periodista ecuatoriano, estuvo ligada a Riobamba. Y precisamente, dos de sus obras, han inmortalizado a la ciudad. “Representación de los

Documentos relacionados

  • Ensayo eugenio espejo
    781 palabras | 4 páginas
  • deberes
    1236 palabras | 5 páginas