Análisis El Brujo Postergado

712 palabras 3 páginas
Si bien El brujo postergado pertenece, sin lugar a dudas, a la literatura fantástica, en él no es lo fantástico lo esencial, sino un instrumento puesto al servicio del objetivo primordial del apólogo que es moralizar. Por eso el tema central es la ingratitud, y lo fantástico y el viaje en el tiempo, un medio para manifestarla.
La atmósfera fantástica, tan importante en este tipo de cuento, comienza a crearse desde las primeras líneas a través de una serie de elementos que anticipan los prodi¬gios que van a tener lugar:
• El "arte de la magia", en el que uno de los personajes es sabio y que el otro desea aprender, mencionado al comienzo, previene al lector sobre la índole de los protagonistas y, por lo tanto, de lo que entre ellos puede
…ver más…

La "gran argolla de fierro", que por su peso debieron levantar entre ambos, es un símbolo más de los obstáculos que es necesario vencer para llegar a los arcanos de la magia.
La "escalera de piedra", por la cual parece que descienden hasta que el río Tajo pasa sobre ellos, marca el franco ingreso en el mundo de la irrealidad, pues sugiere un descenso a las entrañas mismas de la Tierra.
La sucesión dé lugares subterráneos (una celda y luego una biblioteca) que culminan en el "gabinete con instrumentos mágicos" completa la idea de apartamiento de la realidad cotidiana y del orden natural, comenzada al principio y constituye el punto de llegada al corazón mismo del reino de la magia, en el cual ésta comenzará a manifestarse de inmediato.
El viaje en el tiempo no se revela hasta el desenlace como un viaje fantástico, pero no obstante va intensificando gradualmente las expectativas del lector, de tal modo que aunque cada uno de los saltos temporales plantea situaciones similares, hay una progresión en varios elementos que alienta la espera de un final contundente:
• Los cargos del deán son cada vez más importantes: obispo, arzobispo, cardenal, papa.
• Se le tributan honores cada vez mayores:
"Fueron para Santiago los tres, donde los recibieron con honores." "Fueron para Tolosa los tres, donde los recibieron con honores y misas."
"Fueron para Roma los tres, donde los recibieron con honores,

Documentos relacionados

  • Planificacion Para 5° Año Secundaria Superior De Literatura
    838 palabras | 4 páginas
  • Película chilena machuca
    1601 palabras | 7 páginas
  • Diccionario tecnico en mantenimiento industrial
    9318 palabras | 38 páginas
  • Marco teorico sistemas operativos moviles
    892 palabras | 4 páginas
  • El iluminismo
    1404 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Tecnología Audiovisual
    6918 palabras | 28 páginas
  • Historia De La Tecnología Audiovisual
    6911 palabras | 28 páginas
  • El Mundo Es Ancho Y Ajeno
    23279 palabras | 94 páginas
  • Pensando a la mujer
    12872 palabras | 52 páginas
  • Los valores, la identidad nacional y el desarrollo humano
    18981 palabras | 76 páginas