Análisis Del Cuento Omnibus

4187 palabras 17 páginas
ANALISIS DEL CUENTO “ÓMNIBUS”
“Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas”
Julio Cortázar. 1. LOCALIZACIÓN * Autor: Julio Cortázar, escritor, traductor e intelectual argentino con nacionalidad francesa. Nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica. A los 4 años se trasladó con su familia a Argentina y pasó su infancia en Banfield; estudio las carreras de artes y letras, y trabajo como maestro rural durante 5 años. Enseño literatura francesa en la Universidad de Cuyo entre 1944 y 1945. Tradujo al castellano las obras completas de Edgar Allan Poe además de otros autores como G.K. Chesterton, André Gide y Daniel Defoe. En 1951, su extrema y radical oposición al
…ver más…

Sin embargo hay un enfoque especial en el punto de vista de la protagonista y la narración se detiene en mostrar todo desde la perspectiva de ella. * El espacio o ambiente: lugar en el que transcurren los hechos narrados. Éste puede ser un espacio rural, urbano, tomado de la realidad actual o de la histórica, verosímil (posible o creíble), maravilloso o reflejo (cuya descripción refleja el estado de ánimo del personaje). Se debe analizar qué tipo de espacio es y por qué se caracteriza, por qué tal espacio es indispensable para el desarrollo de la acción. Si la acción se desarrolla en más de un lugar éstos deben ser señalados y analizados. * La atmósfera: es la sensación que se produce de la suma del espacio o ambiente y los hechos o situaciones que transcurren en los mismos. Ésta generalmente es percibida por los personajes y a través de ellos por el lector. Puede ser una atmósfera de terror, de tranquilidad, de angustia, de opresión, etc. * El tiempo: * Referencias al tiempo histórico en que se desarrolla el relato * Manejo del tiempo narrativo. En primer lugar se ubica en qué tiempo se desarrolla el relato, si se narra un hecho que ya finalizó (narración en pasado), uno que está ocurriendo (narración en presente) o uno que ocurrirá (narración en futuro) y qué implicaciones tiene ello en el mensaje que el texto transmite. En segundo lugar deben analizarse la presencia de saltos

Documentos relacionados

  • wholaaa
    1294 palabras | 6 páginas
  • plan de marketing
    3653 palabras | 15 páginas
  • ¿Que Es Una Estrategia?
    680 palabras | 3 páginas
  • Analisis completo La Llaga
    4405 palabras | 18 páginas
  • Soluciones Para El Transito Bta.
    1167 palabras | 5 páginas
  • Informe Serums
    3293 palabras | 14 páginas
  • Mantenimiento de carreteras
    2679 palabras | 11 páginas
  • Calorimetro
    1569 palabras | 7 páginas
  • Impuesto municipales
    5196 palabras | 21 páginas
  • Derecho constitucional tributario
    4024 palabras | 17 páginas