Análisis De La Película Up In The Air. Comportamiento Organizacional

2394 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN

Luego de mirar la película de referencia, hemos realizado un análisis del personaje principal, relacionándolo con los temas presentados por la cátedra respecto a:
• Emociones.
• Personalidad.
• Motivación.
Creemos que este personaje resulta lo suficientemente rico como para explorar su personalidad, sus emociones, como se percibe a sí mismo y a los demás y sus motivaciones en relación con los cambios que experimenta y las relaciones que entabla con otros personajes a lo largo de la película.
La película es muy real y para nada complaciente, ya que por un lado nos muestra el difícil y cruel proceso que enfrentan los trabajadores cuando se les notifica que ya no son útiles en la empresa para la que laboran. Personas
…ver más…

Esto se observa claramente cuando en la compañía en la que trabaja quiere implementar una nueva modalidad de despidos, de manera on line, vía cámara web. Este cambio lo asusta, siente que el sentido de su vida cambiaría por completo. Ya no podría tener el control total de la situación, debido que tendría que aprender algo nuevo, con posibilidad a equivocarse y a fracasar. Aquí nuevamente se aprecia su inseguridad solapada. El se siente seguro cuando tiene el dominio de una situación. Es el mejor en su labor, y al cambiar el modo de realización se expondría a quizás, dejar de serlo.

En contraposición podemos ver que el personaje de Natalie tiene rasgos casi opuestos a los del personaje central de la película.
Es una persona extrovertida que disfruta de entablar relaciones, es muy sociable y asertiva. Por otra parte es una persona abierta a las nuevas experiencias. En cuanto a su adaptabilidad, se muestra como una persona confiable, cálida con una menor propensión a tener conductas desviadas. También en cierta medida es meticulosa con su trabajo dado que invierte un gran esfuerzo y disciplina en la formulación de técnicas de despido que ayuden a llevar a cabo el proyecto por ella impulsado.

Finalmente podríamos decir que se trata de una persona con una personalidad de Tipo A, intenta sacar los mejor en el menor tiempo posible. Si bien su empleo es rutinario intenta maximizar su tiempo, siempre

Documentos relacionados

  • La globalización y sus efectos en la gerencia
    8290 palabras | 34 páginas
  • Ifigenia de teresa de la parra (resumen primera parte)
    1266 palabras | 6 páginas
  • Resumen del Libro "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR" de Leon G. Schiffman, L. Kanuk
    28221 palabras | 113 páginas
  • Papanicolau procedimiento
    932 palabras | 4 páginas
  • Gritos de muerte y libertad cp 7-8-9
    953 palabras | 4 páginas
  • Historia de la energía eléctrica inalámbrica
    1453 palabras | 6 páginas
  • La neumonia
    2707 palabras | 11 páginas
  • La memoria
    31930 palabras | 128 páginas
  • Ensayo
    48917 palabras | 196 páginas